Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Denuncian por traición a la patria al Gobierno de Morales debido a que cedió en litigio el Silala - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 15 de febrero de 2020

Portada Principal
Sábado 15 de febrero de 2020
ver hoy
En campaña de limpieza se identificó micro basurales en el sector de ex Metabol
Pág 1 
Suspenden la "ley seca" de los lunes hasta que concluya la época de carnavales
Pág 3 
Gobernación verificó nuevo avasallamiento de Potosí en área restringida colindante a Challapata
Pág 3 
U.E. "Andrés de Santa Cruz" tarde y mañana en conflicto por uso de aulas
Pág 4 
Cámaras dentro de aulas en Huanuni no funcionarán hasta que haya estudio legal
Pág 4 
Ocho empresas buscan adjudicarse la dotación del desayuno escolar 2020
Pág 5 
Exigen más ítems para centros de salud y destitución de jefe de Salud del GAMO
Pág 5 
Este año se retoma el Alba que es parte del Carnaval
Pág 6 
Turistas se interiorizaron sobre los rituales en torno a las wak´as
Pág 6 
Músicos listos para mostrar lo mejor en el Festival de Bandas
Pág 7 
"Tío Gerardo" ya tiene su videoclip dirigido a la Morenada "Cocani"
Pág 7 
Reportan que Elio Montes fue retenido en EE.UU.
Pág 8 
Según el tipo de discapacidad
Este año Educación Especial será bimestralizado, trimestralizado y semestralizado
Pág 9 
Equipos de bioseguridad protegerán del coronavirus al personal de salud en Carnavales
Pág 9 
EDITORIAL
¿Otra derrota en La Haya?
Pág 10 
Recuperar la fuerza de la COB
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
La deficiente gestión turística del Carnaval de Oruro
Pág 11 
SURAZO
Motín policial
Pág 11 
Boliviano ganó el Premio Rey de España de Prensa
Pág 12 
Envían a Palmasola a Dora V.V., por delitos de legitimación de ganancias ilícitas
Pág 13 
Alcalde Leyes retorna a la Alcaldía de Cochabamba
Pág 13 
Nueva ley contra el tabaco prohíbe la venta de cigarrillos sueltos
Pág 13 
Varios autos de lujo fueron incautados a la "Reina del Norte"
Pág 14 
Huawei rechaza nuevas acusaciones de Estados Unidos
Pág 14 
Denuncian por traición a la patria al Gobierno de Morales debido a que cedió en litigio el Silala
Pág 15 
Magistrado abre debate en Bolivia sobre el mandato interino de Áñez
Pág 16 
Bolivia - Nacional

Denuncian por traición a la patria al Gobierno de Morales debido a que cedió en litigio el Silala

15 feb 2020

Fuente: La Paz, 14 (ABI)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El abogado Eduardo León denunció el viernes al Gobierno del expresidente Evo Morales por el delito de traición a la patria cometido al admitir que una parte de las aguas del Silala fluye de manera natural hacia Chile.

"Es algo muy grave que eso haya sucedido, al momento de haber reconocido de que estos manantiales serían un río internacional. Si el Gobierno de Evo Morales ha incurrido en aquello, (entonces) incurre pues en lo que establece la Constitución Política del Estado (CPE), en el artículo 124 numeral 2, de traición a la patria por violación al régimen constitucional de recursos naturales", dijo a la ABI.

El jurista explicó que las aguas del Silala son recursos no renovables que están protegidas por la CPE, por lo que no es sujeto de negociación ni de transacción.

León refirió que el tema es muy grave, porque de ser cierto, podría traer efectos negativos para el país en la demanda que le sigue Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya.

Chile y Bolivia están enfrascados en un litigio internacional por ese caso; el país vecino demandó que el Silala es un río de curso internacional; sin embargo, el país respondió que se trata de un recurso hídrico que nace en manantiales ubicados en suelo boliviano y que fue desviado artificialmente hacía territorio chileno.

León mencionó que el juicio está en la etapa final y pronto se conocerá el fallo de la Corte, por eso ya no se puede interponer algún otro recurso, sólo resta esperar la resolución final, que puede ser positiva o negativa, y luego revisar los argumentos del Tribunal para llegar a esa determinación.

Dijo que en la fundamentación de la Corte se encontrarán las razones que le llevaron a dar un determinado fallo y si ahí figura que el Gobierno de Bolivia admitió que el Silala es un río internacional, entonces corresponde un juicio de responsabilidades contra Evo Morales y las autoridades que estuvieron involucradas en este tema.

El jurista mostró su extrañeza sobre el papel del exagente de Bolivia ante la Corte de la Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, quien tiene conocimiento del tema y pudo haber corregido.

Apuntó que el caso es de interés nacional y corresponde ahora que las autoridades del Ejecutivo, Legislativo y el órgano Judicial revisen el caso y si se han cometido errores en la defensa, entonces activar las responsabilidades contra los autores.

Fuente: La Paz, 14 (ABI)
Para tus amigos: