Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Este año Educación Especial será bimestralizado, trimestralizado y semestralizado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 15 de febrero de 2020

Portada Principal
Sábado 15 de febrero de 2020
ver hoy
En campaña de limpieza se identificó micro basurales en el sector de ex Metabol
Pág 1 
Suspenden la "ley seca" de los lunes hasta que concluya la época de carnavales
Pág 3 
Gobernación verificó nuevo avasallamiento de Potosí en área restringida colindante a Challapata
Pág 3 
U.E. "Andrés de Santa Cruz" tarde y mañana en conflicto por uso de aulas
Pág 4 
Cámaras dentro de aulas en Huanuni no funcionarán hasta que haya estudio legal
Pág 4 
Ocho empresas buscan adjudicarse la dotación del desayuno escolar 2020
Pág 5 
Exigen más ítems para centros de salud y destitución de jefe de Salud del GAMO
Pág 5 
Este año se retoma el Alba que es parte del Carnaval
Pág 6 
Turistas se interiorizaron sobre los rituales en torno a las wak´as
Pág 6 
Músicos listos para mostrar lo mejor en el Festival de Bandas
Pág 7 
"Tío Gerardo" ya tiene su videoclip dirigido a la Morenada "Cocani"
Pág 7 
Reportan que Elio Montes fue retenido en EE.UU.
Pág 8 
Según el tipo de discapacidad
Este año Educación Especial será bimestralizado, trimestralizado y semestralizado
Pág 9 
Equipos de bioseguridad protegerán del coronavirus al personal de salud en Carnavales
Pág 9 
EDITORIAL
¿Otra derrota en La Haya?
Pág 10 
Recuperar la fuerza de la COB
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
La deficiente gestión turística del Carnaval de Oruro
Pág 11 
SURAZO
Motín policial
Pág 11 
Boliviano ganó el Premio Rey de España de Prensa
Pág 12 
Envían a Palmasola a Dora V.V., por delitos de legitimación de ganancias ilícitas
Pág 13 
Alcalde Leyes retorna a la Alcaldía de Cochabamba
Pág 13 
Nueva ley contra el tabaco prohíbe la venta de cigarrillos sueltos
Pág 13 
Varios autos de lujo fueron incautados a la "Reina del Norte"
Pág 14 
Huawei rechaza nuevas acusaciones de Estados Unidos
Pág 14 
Denuncian por traición a la patria al Gobierno de Morales debido a que cedió en litigio el Silala
Pág 15 
Magistrado abre debate en Bolivia sobre el mandato interino de Áñez
Pág 16 
Oruro - Regional

Según el tipo de discapacidad

Este año Educación Especial será bimestralizado, trimestralizado y semestralizado

15 feb 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Hasta el año pasado la evaluación y el plan de trabajo del área de Educación Especial era bimestralizado, sin embargo desde este año será diferenciado de acuerdo al tipo de discapacidad de los estudiantes, de algunos continuará el bimestre, para otros el trimestre y otros incluso adoptarán el semestre.

La responsable del área de Educación Especial, de la Dirección Departamental de Educación de Oruro (DDEO), Luciana Huaylla, explicó que el Subárea de Discapacidad intelectual será bimestralizado, Discapacidad Auditiva será trimestralizado, para Discapacidad Visual será un plan anual individualizado por etapas, y para dificultades en el aprendizaje será semestralizado. En tanto talento extraordinario está sujeto de acuerdo a una planificación anual por metas.

La autoridad educativa recordó que hasta el año pasado la planificación de Educación Especial se realizaba por bimestres.

"Los trabajos que se van haciendo en Educación Especial difieren de un subárea a otro porque atendemos currículos personalizados, además de atender lo que es la inclusión de estudiantes al Subsistema de Educación Regular, para el cual estaremos trabajando un plan específicamente de apoyo técnico pedagógico que va a estar en relación al trabajo de Educación Regular", argumentó.

Según la Resolución Ministerial 001/2020, del Subsistema de Educación Alternativa y Especial, para garantizar el ejercicio del derecho a la educación de las personas con discapacidad, existen tres modalidades de atención: la directa que refiere a los currículos para su desarrollo integral, la indirecta que se manifiesta a través de procesos educativos inclusivos en otros subsistemas educativos, y el Programa de Educación Sociocomunitaria en Casa para quienes no pueden asistir a las instituciones educativas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: