Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Músicos listos para mostrar lo mejor en el Festival de Bandas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 15 de febrero de 2020

Portada Principal
Sábado 15 de febrero de 2020
ver hoy
En campaña de limpieza se identificó micro basurales en el sector de ex Metabol
Pág 1 
Suspenden la "ley seca" de los lunes hasta que concluya la época de carnavales
Pág 3 
Gobernación verificó nuevo avasallamiento de Potosí en área restringida colindante a Challapata
Pág 3 
U.E. "Andrés de Santa Cruz" tarde y mañana en conflicto por uso de aulas
Pág 4 
Cámaras dentro de aulas en Huanuni no funcionarán hasta que haya estudio legal
Pág 4 
Ocho empresas buscan adjudicarse la dotación del desayuno escolar 2020
Pág 5 
Exigen más ítems para centros de salud y destitución de jefe de Salud del GAMO
Pág 5 
Este año se retoma el Alba que es parte del Carnaval
Pág 6 
Turistas se interiorizaron sobre los rituales en torno a las wak´as
Pág 6 
Músicos listos para mostrar lo mejor en el Festival de Bandas
Pág 7 
"Tío Gerardo" ya tiene su videoclip dirigido a la Morenada "Cocani"
Pág 7 
Reportan que Elio Montes fue retenido en EE.UU.
Pág 8 
Según el tipo de discapacidad
Este año Educación Especial será bimestralizado, trimestralizado y semestralizado
Pág 9 
Equipos de bioseguridad protegerán del coronavirus al personal de salud en Carnavales
Pág 9 
EDITORIAL
¿Otra derrota en La Haya?
Pág 10 
Recuperar la fuerza de la COB
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
La deficiente gestión turística del Carnaval de Oruro
Pág 11 
SURAZO
Motín policial
Pág 11 
Boliviano ganó el Premio Rey de España de Prensa
Pág 12 
Envían a Palmasola a Dora V.V., por delitos de legitimación de ganancias ilícitas
Pág 13 
Alcalde Leyes retorna a la Alcaldía de Cochabamba
Pág 13 
Nueva ley contra el tabaco prohíbe la venta de cigarrillos sueltos
Pág 13 
Varios autos de lujo fueron incautados a la "Reina del Norte"
Pág 14 
Huawei rechaza nuevas acusaciones de Estados Unidos
Pág 14 
Denuncian por traición a la patria al Gobierno de Morales debido a que cedió en litigio el Silala
Pág 15 
Magistrado abre debate en Bolivia sobre el mandato interino de Áñez
Pág 16 
Arte y Cultura

Músicos listos para mostrar lo mejor en el Festival de Bandas

15 feb 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los más de 5.000 músicos están listos para mostrar lo mejor en el XIX Festival de Bandas, así los demostraron tras concluir con el último ensayo que se realizó ayer en la Avenida Cívica "Sanjinés Vincenti" ante la presencia de una buena cantidad de público que se dio cita para deleitarse con la música y admirar como las bandas tocan melodías al unísono.

El ensayo comenzó pasando las 16:00 horas, los miles de músicos se concentraron en las graderías de la Avenida Cívica y bajo la dirección general de Vannia Miranda, empezaron a interpretar las diferentes melodías.

Miranda, manifestó que el sentimiento es grande al momento de escuchar los miles de instrumentos de bronce y es algo que le satisface.

Aseveró, que en el ensayo se pudo afinar el tema de sonido, con el fin de mostrar lo mejor en el Festival de Bandas, que se efectuará hoy a partir de las 10:00 horas en la Avenida Cívica.

Es la primera vez que este festival tiene como director general a una dama; Miranda dijo estar contenta con ello y espera llenar las expectativas del público, junto a los miles de músicos, que son los protagonistas principales.

Entre tanto el presidente de la Federación Departamental de Bandas de Músicos Profesionales de Oruro (Fedbampo), Pedro Jallaza, indicó que el ensayo posibilitó percatarse de algunas falencias, para corregirlas y que la presentación de hoy sea prolija.

Hoy en escenario estarán aproximadamente 5.000 músicos, cinco grupos de música que acompañarán a las bandas, bajo la dirección de cuatro expertos en música.

Esta gestión acompañan a las bandas el grupo Awatiñas, Gisela Santa Cruz, Raymi Bolivia, Doble vía y Femenino Claridad.

Se prevé interpretar 26 melodías al unísono, el tiempo promedio para ello es de aproximadamente dos horas y media, por lo cual se prevé que esta parte del festival concluya a las 12:15 horas, luego cada banda interpretará melodías de forma individual.

Jallaza, destacó que esta gestión una dama esté en la dirección general del festival, Vannia Miranda, y será acompañada por los directores Jaime Colque, Amadeo Flores y Federico Cáceres.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: