Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fiscalía anuncia exhumación de los restos del teniente Clavijo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 12 de febrero de 2020

Portada Principal
Miercoles 12 de febrero de 2020
ver hoy
"Ley seca" del Carnaval se recortará en tiempo o se reducirá su ámbito de aplicación
Pág 2 
Cerca del 70% de metros lineales fueron vendidos por la Alcaldía
Pág 2 
Desde la inauguración de la planta de cemento poco o nada se hizo por el camino
Pág 3 
El último mantenimiento se hizo en mayo de 2019, este año lo harán a finales de febrero
Pág 3 
Bronces presentó su nuevo corte musical "Linda tobita"
Pág 4 
Matracas de quirquincho ahora llevarán una placa
Pág 4 
Alcaldía entregó un plano cronológico de la Revolución del 10 de Febrero
Pág 5 
Feria Nacional del Libro "Letras de Libertad" está en el centro de Oruro
Pág 5 
Podría generar una crisis económica y social a futuro
FEPO reclama proyectos de inversión para evitar brecha Oriente-Occidente
Pág 6 
Algunas irregularidades en higiene, detectadas en negocios cercanos a la ruta del Carnaval
Pág 7 
Descartan coronavirus en joven cochabambino
Pág 8 
La Paz: Línea morada del teleférico suspende operaciones preventivamente
Pág 8 
Fiscalía anuncia exhumación de los restos del teniente Clavijo
Pág 9 
EDITORIAL
Molesta frescura de Odebrecht
Pág 10 
La danza de las sombras
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
Constitucionalicidas
Pág 11 
ECONOMÍA DE PALABRAS
El gasto en propaganda
Pág 11 
Ejecuciones, el verdadero problema de Evo Morales
Pág 11 
Sentido homenaje por la revolución del 10 de Febrero de la ACF
Pág 12 
Niños del "Zaconeta" le rindieron homenaje a Oruro
Pág 12 
Hasta hoy únicamente tres fallecidos fueron depurados del padrón electoral en Oruro
Pág 13 
28 candidatos en Oruro fueron inhabilitados y 65 fueron observados
Pág 13 
Quispe solicita al TSE inhabilitar a Evo por no cumplir con residencia e idioma originario
Pág 14 
Diputado del MAS tilda de "muy irresponsable" actitud de Salvatierra
Pág 14 
Proponen a Eva Copa como sucesora de Catacora en caso de que sea inhabilitado
Pág 15 
Roca vuelve a Bolivia y anuncia procesos contra Evo, Álvaro, Arce y Suxo
Pág 15 
ACFO rechaza proyecto de aseo de EMAO para pago de Bs. 650 por cada conjunto
Pág 16 
Bolivia - Nacional

Fiscalía anuncia exhumación de los restos del teniente Clavijo

12 feb 2020

Fuente: La Paz, 11 ANF

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, anunció este martes que gestionarán los trámites respectivos para la exhumación del cuerpo del teniente Jorge Clavijo, asesino de su esposa la periodista Analí Huaycho, para verificar si esos restos verdaderamente corresponden a este oficial de la Policía.

"En el caso del fallecido que aparece como cadáver del teniente Clavijo ha desatado muchas dudas, el Ministerio Público quiere tener la certeza en esta gestión de que realmente el informe que tenemos, que ha realizado en 2013 por el IDIF, responde a la realidad del contenido", informó Lanchipa.

Dijo que se hará una auditoría técnica a todos los informes realizados por personal del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) de aquel año, relacionados al tema de genética forense y otros análisis practicados al cuerpo de Clavijo.

"Vamos a solicitar a través de los elementos correspondientes llevar adelante la exhumación de los restos de ese cadáver", apuntó.

La autoridad refirió que con estas acciones se busca tener la certeza científica y clara de la identidad de cuerpo sepultado.

Clavijo mató a su esposa en febrero de 2013 con varias puñaladas antes de darse a la fuga. Luego se encontró un cadáver en Los Yungas y el Ministerio de Gobierno aseguró que correspondía a Clavijo. En ese entonces se hicieron análisis genéticos que confirmaron que el cuerpo era del teniente, sin embargo, la familia de Huaycho desconfiaba de los análisis de ADN realizados.

En abril de 2016, el exsubteniente administrativo de la Policía, Edwin Segales, afirmó que el teniente Clavijo sigue con vida y no murió como aseguraron las autoridades; reveló que el asesinato de Analí fue una muerte organizada porque ella tenía conocimiento de muchas cosas del caso Terrorismo.

Esta declaración coincidía con la del excapitán José Juan Laguna, jefe de seguridad del exfiscal Marcelo Soza (encargado de investigar el caso Terrorismo), quien en octubre de 2014 dijo que el Gobierno instruyó a Clavijo matar a su esposa porque ella sabía en detalle lo ocurrido en el hotel Las Américas, durante el operativo policial que terminó con la vida de tres extranjeros.

Clavijo era uno de los agentes que incursionaron en el asalto al Hotel Las Américas y su esposa habría tenido acceso a la información sobre ese operativo.

Ahora, el fiscal Lanchipa anunció que, de encontrarse irregularidades, se iniciarán las acciones legales que correspondan contra los que resulten responsables en este caso.

Fuente: La Paz, 11 ANF
Para tus amigos: