Miercoles 12 de febrero de 2020

ver hoy




























Arte y Cultura
Podría generar una crisis económica y social a futuro
FEPO reclama proyectos de inversión para evitar brecha Oriente-Occidente
12 feb 2020
Fuente: FEPO/LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La falta de planificación para ejecutar proyectos que beneficien a Oruro impide atraer nuevas inversiones, dinamizar la economía minera, industrial y comercial, poniendo en riesgo el futuro de la región occidental del país, porque puede generar una gran brecha con el Oriente boliviano, por sustanciales diferencias del modelo de desarrollo, según los empresarios orureños.
La preocupación fue expresada por la presidente de la Federación de Empresarios Privados de Oruro (FEPO), Elvira Valdez de Velasco, quien asegura que la ejecución de proyectos para Oruro constituye la única alternativa para desarrollar el Occidente boliviano a fin de evitar una gran brecha económica y social con el Oriente que tiene un crecimiento vertiginoso.
Indicó que la falta de crecimiento económico y demográfico se da por ausencia de una política de desarrollo sostenido en el país, lo que hace inviable alcanzar el nivel poblacional de Santa Cruz, por la falta de condiciones mínimas y planes que fomenten la inversión para diversificar la producción en nuestro departamento.
La realidad de Oruro que es el eje central del Occidente del país es triste, porque no hay seguridad jurídica para invertir y además la migración que se registra incluso desde las provincias, nos muestran como una región debilitada, porque el crecimiento de la zona Oriental nos supera en diez veces más con su población y nosotros recién superamos la barrera del medio millón de habitantes, mientras Santa Cruz ya supera los seis millones.
Fuente: FEPO/LA PATRIA