Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
FEPO reclama proyectos de inversión para evitar brecha Oriente-Occidente - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 12 de febrero de 2020

Portada Principal
Miercoles 12 de febrero de 2020
ver hoy
"Ley seca" del Carnaval se recortará en tiempo o se reducirá su ámbito de aplicación
Pág 2 
Cerca del 70% de metros lineales fueron vendidos por la Alcaldía
Pág 2 
Desde la inauguración de la planta de cemento poco o nada se hizo por el camino
Pág 3 
El último mantenimiento se hizo en mayo de 2019, este año lo harán a finales de febrero
Pág 3 
Bronces presentó su nuevo corte musical "Linda tobita"
Pág 4 
Matracas de quirquincho ahora llevarán una placa
Pág 4 
Alcaldía entregó un plano cronológico de la Revolución del 10 de Febrero
Pág 5 
Feria Nacional del Libro "Letras de Libertad" está en el centro de Oruro
Pág 5 
Podría generar una crisis económica y social a futuro
FEPO reclama proyectos de inversión para evitar brecha Oriente-Occidente
Pág 6 
Algunas irregularidades en higiene, detectadas en negocios cercanos a la ruta del Carnaval
Pág 7 
Descartan coronavirus en joven cochabambino
Pág 8 
La Paz: Línea morada del teleférico suspende operaciones preventivamente
Pág 8 
Fiscalía anuncia exhumación de los restos del teniente Clavijo
Pág 9 
EDITORIAL
Molesta frescura de Odebrecht
Pág 10 
La danza de las sombras
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
Constitucionalicidas
Pág 11 
ECONOMÍA DE PALABRAS
El gasto en propaganda
Pág 11 
Ejecuciones, el verdadero problema de Evo Morales
Pág 11 
Sentido homenaje por la revolución del 10 de Febrero de la ACF
Pág 12 
Niños del "Zaconeta" le rindieron homenaje a Oruro
Pág 12 
Hasta hoy únicamente tres fallecidos fueron depurados del padrón electoral en Oruro
Pág 13 
28 candidatos en Oruro fueron inhabilitados y 65 fueron observados
Pág 13 
Quispe solicita al TSE inhabilitar a Evo por no cumplir con residencia e idioma originario
Pág 14 
Diputado del MAS tilda de "muy irresponsable" actitud de Salvatierra
Pág 14 
Proponen a Eva Copa como sucesora de Catacora en caso de que sea inhabilitado
Pág 15 
Roca vuelve a Bolivia y anuncia procesos contra Evo, Álvaro, Arce y Suxo
Pág 15 
ACFO rechaza proyecto de aseo de EMAO para pago de Bs. 650 por cada conjunto
Pág 16 
Arte y Cultura

Podría generar una crisis económica y social a futuro

FEPO reclama proyectos de inversión para evitar brecha Oriente-Occidente

12 feb 2020

Fuente: FEPO/LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La falta de planificación para ejecutar proyectos que beneficien a Oruro impide atraer nuevas inversiones, dinamizar la economía minera, industrial y comercial, poniendo en riesgo el futuro de la región occidental del país, porque puede generar una gran brecha con el Oriente boliviano, por sustanciales diferencias del modelo de desarrollo, según los empresarios orureños.

La preocupación fue expresada por la presidente de la Federación de Empresarios Privados de Oruro (FEPO), Elvira Valdez de Velasco, quien asegura que la ejecución de proyectos para Oruro constituye la única alternativa para desarrollar el Occidente boliviano a fin de evitar una gran brecha económica y social con el Oriente que tiene un crecimiento vertiginoso.

Indicó que la falta de crecimiento económico y demográfico se da por ausencia de una política de desarrollo sostenido en el país, lo que hace inviable alcanzar el nivel poblacional de Santa Cruz, por la falta de condiciones mínimas y planes que fomenten la inversión para diversificar la producción en nuestro departamento.

La realidad de Oruro que es el eje central del Occidente del país es triste, porque no hay seguridad jurídica para invertir y además la migración que se registra incluso desde las provincias, nos muestran como una región debilitada, porque el crecimiento de la zona Oriental nos supera en diez veces más con su población y nosotros recién superamos la barrera del medio millón de habitantes, mientras Santa Cruz ya supera los seis millones.

"Esas cifras ponen en riesgo nuestro futuro, al margen existe negligencia manifiesta de las autoridades que se encierran en algunas pequeñas obras, sin planificación para desarrollar Oruro como región y darle el impulso necesario, por lo que no tenemos grandes proyectos y la mayoría fueron recortados como la doble vía a Cochabamba, que nos impide una conexión directa", dijo Valdez.

El tramo Oruro-Paria-Caihuasi-Confital que conecta de manera directa Cochabamba con Oruro, para llegar a Chile, quedó de una sola vía porque la doble vía se construyó a partir de Caracollo, para llegar hasta Colomi en el Valle Alto de Cochabamba, para de esa forma desviar el tráfico de automotores y carga por Patacamaya, buscando favorecer a La Paz, que incluso quiere habilitar un puerto seco.

La presidente de la FEPO, dijo que se explicará este tema de fundamental importancia a la Presidente del Estado Plurinacional, Jeanine Áñez, para lograr que se apruebe la construcción de ese importante tramo vial. Explicó que la FEPO quiere definir una Agenda Público-Privada a partir de una estrategia de Desarrollo del Occidente de Bolivia, para la puesta en marcha del Primer Corredor Bioceánico, para unir el Pacífico con el Atlántico y viceversa.

Citó como interés regional, garantizar la constitución de la Región Metropolitana "Uru", la construcción de las doble vías Oruro-Paria-Caihuasi-Confital, Oruro-Challapata y Oruro-Toledo- Ancaravi, consolidar el área de reserva industrial de Oruro, a partir del Parque Industrial Controlado Huajara; una plataforma de embarque marítimo (Puerto Seco) y una terminal multimodal de carga terrestre, férrea y aérea; Campo Ferial, un Parque Tecnológico y un moderno escenario para la presentación del Carnaval de Oruro, lo que permitirá avanzar en el proceso de desarrollo planificado.

Fuente: FEPO/LA PATRIA
Para tus amigos: