Miercoles 12 de febrero de 2020

ver hoy




























¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Desde el lunes en ambientes de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), se desarrolla el cambio de los stikers que se colocaron a las matracas de quirquinchos, por unas placas definitivas, esto para el mejor control del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas (MMAyA) durante el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
Según informó el presidente de la ACFO, Jacinto Leónidas Quispaya Sánchez, desde el 2017 hasta la gestión pasada, se realizó el registro de las matracas, tanto de la Morenada Central Oruro fundada por la Comunidad Cocani, así como por la Fraternidad Morenada Central Oruro, por lo que en esta gestión se realiza simplemente el colocado de la placa.
La placa se gestionó, porque algunos danzarines demostraron que al mojarse el stiker que se colocó en un principio, no demostraba durabilidad, por ello, son los funcionarios del MMAyA los responsables de realizar el colocado de la placa, previamente se demuestre que son las matracas registradas con anterioridad.
El trabajo también se realiza con las toberas, penachos y otros elementos que utilizan los danzarines de los diferentes tobas y suri sikuri, que también utilizan plumas en sus trajes, algunas de aves exóticas, algo que se debe evitar desde la gestión pasada.
Fuente: LA PATRIA