Lunes 10 de febrero de 2020

ver hoy



























Separata 10 de Febrero
"Viva, viva mi San José", la canción que quedó grabada en el corazón de los orureños
10 feb 2020
Fuente: Por: Alvaro Miguel Escalera Zambrana Jefe de Informaciones - LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Es raro y quizás imposible que el hincha de un equipo de fútbol baile o cante la canción de un rival; sin embargo, en Oruro quienes son simpatizantes o no de San José, más de una vez han disfrutado del tradicional "Viva, viva mi San José", porque este tema no sólo está presente en los campos deportivos, sino también en el Carnaval, entradas folklóricas diversas, discotecas, actos escolares, etc., y por supuesto en el corazón de los orureños.
Esta canción fue compuesta por el profesor y músico Ã?scar ElÃas Siles. Según contó el autor en una entrevista realizada años atrás en el programa televisivo Soy del Santo, allá por 1969 trabajaba como radiooperador en Radio Emisoras Bolivia.
Mientras trabajada los domingos, durante las transmisiones del fútbol profesional boliviano, se percató que los equipos de La Paz y de otras regiones, tenÃan sus "canciones de guerra", pero San José no. Entonces se propuso a ser él quien haga el tema para el cuadro "Santo".
ElÃas destacó el impulso que le dio su entonces jefe en la radio, Marcelino NavÃa Reynaga, porque sin su insistencia no habrÃa podido terminar de componer la canción, que inicialmente fue pensada como cueca e incluso morenada, pero viendo que necesitaba un ritmo apropiado para que la "muchachada" del equipo la coree, la hizo como un huayño mayor o mecapaqueña.
Fuente: Por: Alvaro Miguel Escalera Zambrana Jefe de Informaciones - LA PATRIA