Loading...
Invitado


Lunes 10 de febrero de 2020

Portada Principal
Separata 10 de Febrero

"Oruro te quiero más", manifestación de un sentimiento orureño hecho canción

10 feb 2020

Fuente: Por: Danitza Velka Vega Quispe Periodista de LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Una de las melodías y letras que más emociona a los orureños, a los nacidos y a los que fueron acogidos en esta hermosa tierra, es la canción titulada "Oruro te Quiero más", compuesta por Rudy Álvaro Flores Carreón, material que describe varios lugares emblemáticos de Oruro y el sentimiento que nace en todo aquel que estuvo en la Capital del Folklore de Bolivia.

"Oruro te Quiero más", es una dulce melodía que predispone al que lo escucha a imaginar cada una de las situaciones que describe la letra, como el caminar por las calles de esta ciudad, degustar su plato bandera: el rostro asado, la característica del quirquincho, la singularidad alegre y amable del orureño y el infaltable Carnaval, "Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad", en el cual se destaca la belleza y gracia de las damas que participan en él.

En una entrevista realizada el 2017 por LA PATRIA, Flores contó que este tema lo compuso cuando tenía 25 años, en las orillas de un lago en las montañas de Suiza, país en el que radica desde hace varios años, pero desde donde siempre vuelve para visitar Oruro y a su familia.

"En ese instante tenía mucha fuerza y también la intensidad de extrañar a mi tierra era muy grande, mis familias, mis amigos. Despertaba y veía la calle Bolívar, 6 de Octubre, la plaza (10 de Febrero), las guitarreadas, la radio y todas esas cosas que hemos vivido. Hice una grabación en un cassette en esa época y mandé a Llajtaymanta para que la interpretaran y la hicieron famosa, por lo que estoy muy agradecido", mencionó.

También relató que esta canción fue muy significativa para él y para la gente que la escuchaba, así recordó sus anécdotas cuando recibía llamadas desde Estados Unidos de residentes orureños que le pedían que interpretara esta producción y también recordó que en una ocasión lloró cuando la cantó junto a los niños de la Coral Infantil, pues vio que su obra la conocían y entonaban al unísono.

INTEPRETES

Flores tras escribir esta canción decidió enviarla al grupo Llajtaymanta, el cual hasta el día de hoy la interpreta, emocionando a la gente, e incluso arrancando una lágrima a los que están en esta hermosa tierra y aún más de los residentes que se fueron en busca de un futuro mejor y recuerdan a su querido Oruro.

Fuente: Archivos LA PATRIA

Fuente: Por: Danitza Velka Vega Quispe Periodista de LA PATRIA
Para tus amigos: