Martes 04 de febrero de 2020

ver hoy










































Editorial y opiniones
EDITORIAL
Reinicio del proceso educativo
04 feb 2020
En la jornada de ayer, se menciona que unos 2.8 millones de estudiantes en casi 16 mil colegios fiscales, privados y de convenio retornaron las labores en cumplimiento del calendario educativo vigente, bajo la conducción de 143.455 maestros de todos los niveles y en todo el sistema educativo nacional
Transcurrida la vacación final del pasado proceso educativo, de acuerdo al calendario fijado para la presente gestión, se reiniciaron esas actividades en todos los niveles de la educación fiscal y privada, aunque con algunos altibajos producto de reclamos pendientes del magisterio fiscal que como todos los años, guarda sus problemas para el inicio de clases, entendiendo lógicamente que en el periodo de descanso nadie atiende sus demandas.
Se trata de otra gestión educativa que de entrada tiene una nueva autoridad que prometió "enderezar" las curvas que se registran en el sistema y que tal parece se adecuará a la modalidad de enseñanza - aprendizaje trimestralizada, en función a las variantes anticipadas que exige el magisterio y que deben implementarse desde el ministerio del ramo, cuyo titular fue el primer vicepresidente indÃgena del paÃs (1993), es connotado lÃder polÃtico, analista y docente universitario.
De inicio se menciona que en la presente gestión los estudiantes no se autocalificarán y se aplicará una nueva normativa que reconozca de manera más directa las aptitudes de los alumnos y las condiciones del docente para impartir enseñanza. Se menciona que en adelante se tomará en cuenta la dimensión del Ser y Decidir que tendrá una valoración de 10 puntos, en tanto que la dimensión del Saber tendrá una calificación de 30 puntos y finalmente la dimensión del Hacer, reconocerá 60 puntos. La modificación de calificación será aplicada paulatinamente en el curso de la gestión, pero su aplicación comenzará en el desarrollo del primer trimestre de trabajo.