Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Uso de la ciencia para comprender la magnificencia de la Mamita del Socav贸n - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 02 de febrero de 2020

Portada Principal
Separata Especial

Uso de la ciencia para comprender la magnificencia de la Mamita del Socav贸n

02 feb 2020

Fuente: LA PATRIA

驴Fotos en alta resoluci贸n?, c谩mbiate a Premium...

La aplicaci贸n del m茅todo cient铆fico se convierte en un trabajo muy interesante cuando es empleado para comprender hist贸ricamente la magnificencia que tiene la Mamita del Socav贸n, a quien inconmensurable cantidad de personas tienen devoci贸n, siendo ella la principal figura en el fastuoso Carnaval de Oruro, "Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad", declaraci贸n hecha por la Unesco que tiene un sustento documental indiscutible de su originalidad y su surgimiento que no puede ser discutido ni copiado aunque sea imitado.

El investigador Javier T. C谩rdenas Medina, autor del libro "Un Santuario Colonial Mariano en una villa minera" basado en archivos hist贸ricos de Oruro de los a帽os 1606 a 1776, describe detalladamente, en este material y en otros trabajos in茅ditos m谩s, la aparici贸n de la venerada imagen que actualmente est谩 en el Santuario de la Virgen del Socav贸n y la devoci贸n que se fue masificando con los a帽os hacia la milagrosa.

"Para realizar la investigaci贸n de la Virgen del Socav贸n he empleado el m茅todo de investigaci贸n documental hist贸rica, hice la heur铆stica que es la recolecci贸n y revisi贸n de documentos para hacer el estado del arte, que viene a ser la lectura de todo lo que se ha escrito de ella hasta la fecha, tanto en revistas, libros, manuscritos y otros para a partir de ah铆 buscar coincidencia o diferencias, plantear la hip贸tesis de estudio y obtener el trabajo de reconstrucci贸n para hacer una aproximaci贸n al pasado, el cual no se va a repetir ni se puede negar, est谩 ah铆 para que lo veamos en base a los documentos", mencion贸.

Seg煤n el autor de varias investigaciones de la Virgen del Socav贸n y de la historia de Oruro, con este m茅todo se puede llegar a comprender la gran particularidad que tiene Nuestra Se帽ora del Socav贸n, misma que impact贸 tanto en los indios, criollos, mestizos y espa帽oles de la 茅poca colonial, volvi茅ndola en la imagen cat贸lica m谩s venerada en esta regi贸n y la m谩s popular llegando a consolidarse m谩s la caracter铆stica religiosa del Carnaval de Oruro.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: