Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Una loable decisión - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 30 de enero de 2020

Portada Principal
Jueves 30 de enero de 2020
ver hoy
Evo otorgó poder a abogados para tramitar postulación a diputado o senador
Pág 1 
Suspenden audiencia de Arce Catacora para que acceda a cuadernos de investigación
Pág 1 
Se abre la posibilidad que la "ley seca" durante el Carnaval quede sin efecto
Pág 1 
No contempla la prórroga
Resolución que nombra a Zenón Pizarro como gobernador es hasta el 31 de mayo
Pág 1 
Central de Transporte El Alto se comprometió a operar desde la terminal
Pág 2 
Aguilar persiste en su intento de volver a ser alcalde y genera molestia en autoridades
Pág 2 
Coronavirus: Pese a no existir casos en Bolivia, Sedes pide tomar precauciones
Pág 2 
Reglamento del Carnaval se hace esperar pero ya se anuncian algunos cambios
Pág 2 
La única obra de impacto que será entregada por aniversario de Oruro es la piscina olímpica
Pág 2 
Magisterio de Oruro esperaba que ministro de Educación sea un maestro normalista
Pág 2 
A la fecha
En 4 municipios ya se perdieron 26 hectáreas de cultivos por granizadas y heladas
Pág 3 
Bolivia Somos Todos anuncia apoyo a Áñez y pide a Camacho dar un paso al costado
Pág 3 
Siete trabajos de señalización de vías se encaran por el 10 de Febrero
Pág 3 
CEPA lamenta que a 20 años del derrame de petróleo no se remediaran sus efectos
Pág 3 
En ampliado ordinario
Choferes rechazan renuncia de su ejecutivo y lo ratifican en el cargo
Pág 3 
150 guardias municipales de otras ciudades reforzarán controles al comercio en el Carnaval
Pág 3 
Responsabilidad y consecuencias
Pág 4 
EDITORIAL
Elevado índice de fallecidos por accidentes de tránsito
Pág 4 
Ruptura de relaciones con Cuba
Pág 4 
Experiencias de didáctica no parametral en los procesos educativos
Pág 4 
Una loable decisión
Pág 4 
PICADAS
Pág 4 
Padres esperan que Alcaldía deje los colegios en óptimas condiciones
Pág 5 
Federación de Mineros pide que Áñez renuncie para dedicarse a campaña
Pág 5 
Ministro de Minería denunció a su asesor por corrupción
Pág 5 
Agredieron a Doria Medina en el centro paceño
Pág 5 
Rafael Quispe: "No voy a ser candidato, yo soy un hombre serio"
Pág 5 
León revela que Interpol rechazó activar notificaciones contra Evo; culpa al Fiscal General por negligencia
Pág 5 
"Militantes" de PAN-Bol acusan a Nina de "usurpar funciones" y ella dice que es "guerra sucia"
Pág 5 
Se eleva a 16 el número de fallecidos por explosión de gas en Lima
Pág 6 
Trump agita polémica sobre el muro ante delegación mexicana en firma de T-MEC
Pág 6 
Director General OMS: si aumentaran los epicentros del virus "sería el caos"
Pág 6 
Científicos descubren que el azúcar puede ser una nueva arma contra los virus
Pág 6 
Valentina Parrilla Luján es la Reinita del Corso Infantil 2020
Pág 7 
Baile, Arte y Expresión celebrará su aniversario con un recital de danza
Pág 7 
Mini Calvario no se desarrollará este domingo a pedido de los artesanos
Pág 7 
David Mondacca llega a Oruro para una presentación "única"
Pág 7 
Secretaria de Cultura asegura que no hay apoyo de autoridades nacionales al Carnaval
Pág 7 
"Por una cultura de paz, Unir para sanar" es el lema para el Carnaval Bolivia 2020
Pág 7 
Cárdenas asegura que es necesario un pacto nacional para cambiar la educación
Pág 8 
BoA oficializa acción legal por daño económico de 5 millones de dólares contra exejecutivos
Pág 8 
Chi consigue sigla y lanza candidatura con críticas a las "pititas", Áñez y Evo
Pág 8 
Se enciende la alarma en Bolivia por las 11 muertes y miles de infectados con dengue
Pág 8 
Pilotos bolivianos fueron detenidos transportando una tonelada de cocaína de Argentina a México
Pág 8 
Huawei será proveedor de 5G en la Unión Europea
Pág 8 
Gabriela Montaño se queja en redes sociales de que no le dejan cobrar su aguinaldo
Pág 8 
Editorial y opiniones

Una loable decisión

30 ene 2020

Fuente: Por: Guillermo Moscoso Bermúdez

La determinación del Gobierno de que el diez por ciento del Presupuesto General de la Nación sea utilizado en la mejora y fortalecimiento de la salud pública, constituye una loable decisión que es bien visto por todo el pueblo.

Esa medida, en la presente oportunidad que vivimos, ya alejados de una opresión tiránica, es propicia para enfatizar que la hazaña de los bolivianos de pasar de la dictadura hacia la democracia, empieza a recibir su recompensa, circunstancia que permite tener la confianza de contar con un nuevo periodo de consenso que asegure, en definitiva, el cumplimiento de un esquema en el que esté demostrado que hay la posibilidad de vivir en libertad y el pleno respeto a los derechos constitucionales.

Para que ello acontezca, lo anunciado por la Presidente Jeanine Áñez, debe hacerse una patética realidad utilizando los recursos en buena forma en beneficio de la población, especialmente en los niños y gente de edad avanzada.

Tomando en cuenta que la medicina es la ciencia que estudia la prevención y curación de las enfermedades, es imperioso dotar de una mejor cobertura asistencial a los centros hospitalarios para desarrollar una amplia escala de especialidades que hagan posible una pronta recuperación de los pacientes.

En ese entendido, comenzando por la Caja Nacional de Salud, debe evitarse que continúe la improvisación en la atención a las personas, dando a los médicos los suficientes medios que necesitan para trabajar.

Además, es oportuno recalcar que el presupuesto dispuesto es con el fin específico de prestar asistencia médica, no pudiendo ser utilizado en otros menesteres como ocurrió en la gestión pasada al haberse dado preferencia al carácter político desde la designación del personal médico superior, los cuales trabajaban bajo una conducta partidista concordante con la instructiva emanada desde la cúpula del Movimiento Al Socialismo.

Se espera que esa opción haya desaparecido, y que el dinero correspondiente al porcentaje destinado, sirva para que los beneficiarios cuenten con una solvente atención en el cuidado de su salud.

En ese contexto, deben también, subsanarse los múltiples problemas que confrontan los hospitales en lo que se refiere a infraestructura física, dotación de equipos de alta tecnología, aprovisionamiento de medicinas y otros que han sido minimizados en el régimen masista.

Es cierto que lo que se viene de aquí en adelante, no todo será color de rosa, porque los residuos del socialismo de ideología rusa están empeñados en alentar actos de sublevación que mantengan a la nación en constante confrontación beligerante.

Por ello, cada uno de nosotros, desde el sitio que nos encontremos, tenemos que ser firmes defensores de la democracia, para que, bajo ese ámbito, contemos con los medios que hagan más llevadera nuestra condición de vida.

Fuente: Por: Guillermo Moscoso Bermúdez
Para tus amigos: