Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Experiencias de didáctica no parametral en los procesos educativos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Experiencias de didáctica no parametral en los procesos educativos
30 ene 2020
Fuente: Por: Esteban Flores Mollo (*)
Para consolidar el Modelo Educativo emergente existe la necesidad de realizar prácticas educativas contextualizadas de acuerdo a las necesidades de los estudiantes con la participación de los padres de familia, maestras, maestros y la sociedad en su conjunto; que las mismas acciones deben ser coherentes con la realidad compleja intra e intercultural que se suscita a diario en el contexto educativo y social.
Para transformar en el contexto educativo y social primero tenemos que cambiar los protagonistas del proceso de cambio (las maestras y/o maestros) a partir de una lectura crítica y reflexiva de la realidad circundante que necesita ser atendidos con acciones de acuerdo a sus intereses y necesidades, problemáticas y potencialidades que poseen todo grupo social para enfrentar la realidad diversa en el contexto social.
Específicamente en el proceso educativo existe la necesidad de brindar una educación de acuerdo a su realidad sociocultural y lingüística con estrategias metodológicas innovadoras, en donde el actor principal serán los mismos estudiantes, que las mismas serán consistentes y duraderos en la formación integral y holística con calidad en el aprendizaje y calidez humana, en donde resaltan la práctica de valores socio comunitarios con un desempeño e impacto social interesante en su accionar cotidiano.
En las unidades educativas se hace el esfuerzo de introducir acciones transformadoras como trabajos comunitarios en donde se concientiza la participación de las madres y padres de familia incorporando como en la campaña de limpieza en la institución educativa y en el entorno social; previa a esta actividad se realiza talleres de concientización a las maestras, maestros y estudiantes sobre el cuidado del medio ambiente o como mitigar la contaminación ambiental que tanto daño hace a la salud de los seres vivos y el cosmos.
En los procesos educativos se desarrolla acciones conjuntas o sea el predominio de trabajos en equipo como una acción de interactuar con sus compañeras/ros intercambiando experiencias de aprendizaje compartido dando sentido a lo que se aprende y como generar nuevos conocimientos en las diferentes áreas de saberes y conocimientos que las mismas sean útiles en su diario vivir con la orientación de la maestra o maestro.
También vale resaltar la relación horizontal y cíclica practicando una comunicación abierta y sincera, en donde la función de la maestra o maestro es empático a la hora de emprender las acciones del proceso educativo a partir de la práctica o de la experiencia de los propios actores (estudiantes) para que el aprendizaje sea relevante y contextualizado, de esta manera se va practicando una pedagogía no parametral en el proceso educativo, que todavía hay dificultades que no todos encaramos de la misma manera las acciones pedagógicas que sean de interés de la comunidad educativa.
Lo que nos interesa es reflexionar constantemente de nuestra propia práctica educativa, identificando logros y dificultades para luego introducir cambios para satisfacer las necesidades y/o dar alternativas de solución a diferentes problemáticas que presentan los estudiantes durante el proceso de aprendizaje y en su diario vivir, que la misma se debe asumir de manera conjunta con la participación de toda la comunidad educativa que los resultados obtenidos tengan un impacto social educativo y social.
(*) Es Maestro de Matematica Nivel Secundario
Fuente: Por: Esteban Flores Mollo (*)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.