Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Responsabilidad y consecuencias - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 30 de enero de 2020

Portada Principal
Jueves 30 de enero de 2020
ver hoy
Evo otorgó poder a abogados para tramitar postulación a diputado o senador
Pág 1 
Suspenden audiencia de Arce Catacora para que acceda a cuadernos de investigación
Pág 1 
Se abre la posibilidad que la "ley seca" durante el Carnaval quede sin efecto
Pág 1 
No contempla la prórroga
Resolución que nombra a Zenón Pizarro como gobernador es hasta el 31 de mayo
Pág 1 
Central de Transporte El Alto se comprometió a operar desde la terminal
Pág 2 
Aguilar persiste en su intento de volver a ser alcalde y genera molestia en autoridades
Pág 2 
Coronavirus: Pese a no existir casos en Bolivia, Sedes pide tomar precauciones
Pág 2 
Reglamento del Carnaval se hace esperar pero ya se anuncian algunos cambios
Pág 2 
La única obra de impacto que será entregada por aniversario de Oruro es la piscina olímpica
Pág 2 
Magisterio de Oruro esperaba que ministro de Educación sea un maestro normalista
Pág 2 
A la fecha
En 4 municipios ya se perdieron 26 hectáreas de cultivos por granizadas y heladas
Pág 3 
Bolivia Somos Todos anuncia apoyo a Áñez y pide a Camacho dar un paso al costado
Pág 3 
Siete trabajos de señalización de vías se encaran por el 10 de Febrero
Pág 3 
CEPA lamenta que a 20 años del derrame de petróleo no se remediaran sus efectos
Pág 3 
En ampliado ordinario
Choferes rechazan renuncia de su ejecutivo y lo ratifican en el cargo
Pág 3 
150 guardias municipales de otras ciudades reforzarán controles al comercio en el Carnaval
Pág 3 
Responsabilidad y consecuencias
Pág 4 
EDITORIAL
Elevado índice de fallecidos por accidentes de tránsito
Pág 4 
Ruptura de relaciones con Cuba
Pág 4 
Experiencias de didáctica no parametral en los procesos educativos
Pág 4 
Una loable decisión
Pág 4 
PICADAS
Pág 4 
Padres esperan que Alcaldía deje los colegios en óptimas condiciones
Pág 5 
Federación de Mineros pide que Áñez renuncie para dedicarse a campaña
Pág 5 
Ministro de Minería denunció a su asesor por corrupción
Pág 5 
Agredieron a Doria Medina en el centro paceño
Pág 5 
Rafael Quispe: "No voy a ser candidato, yo soy un hombre serio"
Pág 5 
León revela que Interpol rechazó activar notificaciones contra Evo; culpa al Fiscal General por negligencia
Pág 5 
"Militantes" de PAN-Bol acusan a Nina de "usurpar funciones" y ella dice que es "guerra sucia"
Pág 5 
Se eleva a 16 el número de fallecidos por explosión de gas en Lima
Pág 6 
Trump agita polémica sobre el muro ante delegación mexicana en firma de T-MEC
Pág 6 
Director General OMS: si aumentaran los epicentros del virus "sería el caos"
Pág 6 
Científicos descubren que el azúcar puede ser una nueva arma contra los virus
Pág 6 
Valentina Parrilla Luján es la Reinita del Corso Infantil 2020
Pág 7 
Baile, Arte y Expresión celebrará su aniversario con un recital de danza
Pág 7 
Mini Calvario no se desarrollará este domingo a pedido de los artesanos
Pág 7 
David Mondacca llega a Oruro para una presentación "única"
Pág 7 
Secretaria de Cultura asegura que no hay apoyo de autoridades nacionales al Carnaval
Pág 7 
"Por una cultura de paz, Unir para sanar" es el lema para el Carnaval Bolivia 2020
Pág 7 
Cárdenas asegura que es necesario un pacto nacional para cambiar la educación
Pág 8 
BoA oficializa acción legal por daño económico de 5 millones de dólares contra exejecutivos
Pág 8 
Chi consigue sigla y lanza candidatura con críticas a las "pititas", Áñez y Evo
Pág 8 
Se enciende la alarma en Bolivia por las 11 muertes y miles de infectados con dengue
Pág 8 
Pilotos bolivianos fueron detenidos transportando una tonelada de cocaína de Argentina a México
Pág 8 
Huawei será proveedor de 5G en la Unión Europea
Pág 8 
Gabriela Montaño se queja en redes sociales de que no le dejan cobrar su aguinaldo
Pág 8 
Editorial y opiniones

Responsabilidad y consecuencias

30 ene 2020

Fuente: Por: Raúl Pino-Ichazo Terrazas (*)

Lo contrario del epígrafe es la irresponsabilidad, empero, existe un matiz de diferencia importante entre el irresponsable, el cual desecha esa obligación por su magnitud y aquel sin excusa, es decir, imperdonable. La irresponsabilidad se suscita cuando el sujeto sustenta su posición sobre el hecho con argumentos.

¿Puede el sujeto liberarse de la responsabilidad? generalmente no se puede debido a que en el hipotético caso de liberarse completamente se sitúa la condición humana y racional del sujeto en cuestionamiento.

En los casos de caos el sujeto puede intervenir a raíz de su disposición diligente de asumir responsabilidad en lo que racionalmente le atinge. Esta situación se repite cuando el sujeto está destinado a asumir su responsabilidad porque nadie podría delimitar exactamente las fronteras.

La responsabilidad es la respuesta que acciona el sujeto ante una situación o hecho y surge porque se vive en sociedades dominadas por sistemas, métodos, procesos y normas; consecuentemente, solo acorde a ellos se puede limitar la responsabilidad.

La responsabilidad no solo se erige entre el actor y el recipiente; tiene que ver sobre todo con el tipo de situación que se acometió y de ello se desprenden las responsabilidades, ejemplificando: cuando un sujeto realiza una acción para sí no emana responsabilidad sino cuando interviene un tercero.

Otro ejemplo: ¿Qué responsabilidad se asume ante un hecho violento de agresión a una mujer en un lugar público? en primera instancia se es proclive a no involucrarse en la violencia de terceros, empero, se siente la necesidad de atacar para evitar el desatino de agredir a una mujer.

Si no se actúa se piensa frecuentemente haberse liberado de la responsabilidad por instinto de conservación y se acumulará un latente cargo de conciencia o remordimiento al reflexionar que se podía evitar la consumación del delito. También se argumenta para no intervenir que uno no es competente para acciones callejeras violentas y transfiere esa responsabilidad a los organismos competentes como la Policía que asume como misión proteger a la ciudadanía y velar por la seguridad. Esta opción, cree, el sujeto, le liberará de intervenir en eventuales casos violentos públicos y sin cargo de conciencia.

¿Será correcta la máxima "no somos responsables de lo que somos? son dos vertientes importantes para aclarar la interrogación; una es la responsabilidad individual sobre nuestros actos y la otra es la categoría moral, además de la imposición de la sociedad de sujetarse a los ordenamientos jurídicos.

¿Surgirá la situación interna de responsablemente culpable? es complicada la interrogante pues está relacionada con la disposición moral de la persona y cómo se unen la responsabilidad y la culpa estriba en que la responsabilidad sobre acciones graves en las cuales aquélla no ha intervenido, ejemplificando: sobre el tristísimo episodio histórico del nacionalsocialismo y su espantoso genocidio ejecutado con crueldad indecible, el sentimiento de responsabilidad surge, aunque, como se decía, la persona no haya intervenido; constituye una culpa en el tiempo y a la vez metafísica por poseer la nacionalidad de la nación en cuyo nombre se cometió el holocausto, empero, no es culpa material.

Se acentúa que es una responsabilidad compartida por las generaciones recientes pertenecientes a la nación infractora, entonces, se trata solo de una culpa metafísica.

Similar situación, guardando las distancias pues se trataba de humanos, puede concebirse sobre el cambio climático que, si no se toman las medidas urgentes e inmediatas, el deterioro climático decantará en consecuencias gravísimas para las futuras generaciones, lo cual constituye también una culpa metafísica de los que detentan el poder y las naciones que deciden omitiendo responder con acciones a las manifestaciones de las poblaciones, a sabiendas que siempre el pueblo tiene la razón( vox populi vox Dei).

Aquí se podría evocar la cita "la gota se evapora sobre la piedra candente", entonces ¿Se evapora la responsabilidad? importante en este sobremanera crucial tema actual, es la disposición de cada ciudadano para cambiar sus hábitos de vida como ser: abstenerse en comer carne regularmente, conducir menos para beneficiar al clima, utilizar más la bicicleta, no usar carbón, desechar el uso de vaporizadores o sprays, evitar la quema de bosques con el ingenuo e infundamentado argumento de proveer abono al tierra y hacerla fértil, además de alegar tradición.

En estos casos escuetamente citados pues son más, el ciudadano se siente inclinado voluntariamente a asumir responsabilidad colectiva.

(*) Es abogado, posgrados en Interculturalidad y cuando Educación Superior, Alta Gerencia para abogados (UCB-Harvard), Filosofía y Ciencia Política (maestrn), Arbitraje y Conciliación, Derecho Aeronáutico, Oratoria Jurídica, doctor honoris causa en Humanidades (IWA-Cambridge University, USA).

Fuente: Por: Raúl Pino-Ichazo Terrazas (*)
Para tus amigos: