Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Piñera decreta estado de catástrofe en el Norte de Chile por inundaciones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Piñera decreta estado de catástrofe en el Norte de Chile por inundaciones
29 ene 2020
Fuente: Santiago de Chile, 28 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, confirmó este martes que decretó el estado de catástrofe para las comunas (municipios) del Norte del paÃs afectadas por las crecidas en los rÃos e inundaciones, que han dejado al menos un muerto y dos desaparecidos desde el lunes.
"Quiero anunciar que vamos a decretar el estado de catástrofe en estas comunas para poder disponer de todos los recursos y las facilidades para ayudar a los damnificados y proteger las vidas y las propiedades de las personas de esta región", dijo el mandatario a su llegada en helicóptero a la región de Atacama.
El agua de las lluvias que cada año en estas fechas precipitan en la altura del altiplano de Bolivia recorre cientos de kilómetros por las laderas de la cordillera de Los Andes hacia Chile causando riadas y crecidas que afectan principalmente a urbes ubicadas en medio del desierto de Atacama.
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de Chile informó esta jornada que permanece la situación de alerta amarilla para las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla, Diego Almagro, Chañaral y Alto del Carmen en esa región.
"La probabilidad de ocurrencia de otros eventos de remoción en masa es alta a muy alta en todo el sector cordillerano de la región, mientras se mantenga la ocurrencia de precipitaciones en la zona", explicaron desde el organismo en su último informe.
En ese mismo documento se recomendó a la población de estas localidades que presten atención ante la posibilidad de "lluvia fuerte y sostenida por mayor tiempo de lo normal; subida o disminución repentina de nivel y caudal en cursos de agua; aumento en la turbiedad del agua en los cauces; y fuerte ruido de fondo".
Ya en la noche del lunes la calma se vio alterada por el sonido de las sirenas de emergencia que anunciaban la evacuación inmediata de la zona cercana al rÃo Salado en la localidad homónima.
La Onemi llamó a la ciudadanÃa residente cerca de ese cauce a retirarse a puntos más altos ante la posibilidad de que el agua se desbordase.
En esa zona, 40 personas tuvieron que ser desplazadas y albergadas.
Este fenómeno, conocido como "invierno altiplánico" dejó a comienzos del año pasado seis muertos en el Norte de Chile a causa de las inundaciones provocadas cerca de la ciudad de Calama, en la región de Antofagasta, que fue decretada por el Gobierno como zona de catástrofe.
Fuente: Santiago de Chile, 28 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.