Warning: include(cache_paginas/01_2020/periodico_28_23_7.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 636
Warning: include(cache_paginas/01_2020/periodico_28_23_7.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 636
Warning: include(): Failed opening 'cache_paginas/01_2020/periodico_28_23_7.php' for inclusion (include_path='.:/opt/cpanel/ea-php72/root/usr/share/pear') in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 636
ver hoy





Mundo - Internacional
Unos 14,7 millones de chilenos podrán votar consulta sobre nueva Carta Magna
28 ene 2020
Fuente: Santiago de Chile, 27 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Unos 14,7 millones de personas están habilitadas para participar en el plebiscito del próximo 26 de abril en el que se decidirá si se crea una nueva Carta Magna para Chile y se reemplaza la vigente, elaborada bajo la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
Asà lo confirmó este lunes el Servicio Electoral de Chile (Servel) a través de la publicación del Padrón Electoral Auditado de participación en las urnas en las que se determinará el futuro constitucional del paÃs.
El plebiscito determinará si los chilenos quieren una nueva Constitución, y en caso afirmativo qué tipo de mecanismo utilizar para su elaboración.
Bien puede ser una convención mixta de parlamentarios y ciudadanos electos o una asamblea de personas escogidas únicamente para ese fin.
Para ello están llamadas a la votación 14.753.345 personas que repartirán sus votos entre las 44.513 mesas electorales en Chile y otras 216 en el extranjero, ya que son 58.100 las personas habilitadas fuera del paÃs.
La comuna de Puente Alto, al Sur de Santiago de Chile, es el municipio con más electores del paÃs (395.879), seguida de la de Maipú, también en el extrarradio capitalino, (387.151), junto a la propia urbe santiaguina (331.401).
Fuente: Santiago de Chile, 27 (EFE)