Loading...
Invitado


Martes 28 de enero de 2020

Portada Principal
Martes 28 de enero de 2020
ver hoy
69 estudiantes lograron aprobar el curso de entrenador categoría "C"
Pág 2 
Campeonato de futsal del barrio Sierra Mier 1 culminó con éxito
Pág 2 
Posiciones ajustadas en la R1B y Promocional en el "deporte tuerca" a falta de una fecha
Pág 3 
Totoral vence con lo justo a Ayra Saucarí por 35 a 33
Pág 3 
En busca de un milagro San José llegó a Asunción con anticipación
Pág 4 
PREOLÍMPICO
Bolivia y Perú sueñan con golpes de estadio... a Brasil y Uruguay
Pág 4 
Sociedad Mac Allister-Gaich da victoria a Argentina y despide a Ecuador
Pág 4 
Aurora pide ayuda a la empresa de televisación para evitar errores arbitrales
Pág 4 
Always Ready ya piensa en el partido ante Blooming
Pág 4 
Lobos Grises vence a Ingenieros y clasifica como tercero a las semifinales
Pág 6 
FUTSAL
Selección viaja a Brasil por la clasificación a la Copa Mundial
Pág 6 
Sobre el final, Ayras Saucarí supera a Rockets 31 a 29
Pág 6 
COPA LIBERTADORES
La U y Carabobo definen la clasificación en el escenario de la final de 2019
Pág 7 
El Progreso uruguayo busca dar la vuelta a su historia en Copa Libertadores
Pág 7 
Crespo asume "feliz de volver al ruedo" como entrenador de Defensa y Justicia
Pág 7 
El brasileño Cafu, traspasado por el Burdeos al saudí Al-Hazem
Pág 7 
TEMPORADA 2020
Modifican formato de la "Simón Bolívar" y tres equipos orureños serán inscritos
Pág 8 
Flores "A" se clasifica a la final luego de ganar a Trenes Fer
Pág 8 
Suplemento Deportivo

El Progreso uruguayo busca dar la vuelta a su historia en Copa Libertadores

28 ene 2020

Fuente: Montevideo, 27 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Progreso uruguayo intentará esta semana dar la vuelta a su historia en la Copa Libertadores, ya que, si consigue remontar el 0-2 adverso que encajó en la ida ante el Barcelona ecuatoriano, no solo pasará a segunda ronda del torneo, sino que hará olvidar la fallida eliminatoria de 1990.

En la última comparecencia del equipo del modesto barrio montevideano de La Teja en el máximo torneo continental, hace 30 años, el conjunto guayaquileño lo eliminó en octavos de final.

El Barcelona, que acabaría en aquella edición de 1990 como subcampeón tras perder en la final ante el Olimpia paraguayo, se impuso en la ida por 2-0 en Guayaquil y después sacó un rentable empate 2-2 en Montevideo, lo que dejó fuera a los "Gauchos del Pantanoso".

Precisamente el portero en aquella eliminatoria, Leonel Rocco, es hoy el responsable técnico de la plantilla y trata de revertir una situación que parece más que complicada, teniendo en cuenta la mayor experiencia del equipo ecuatoriano en este torneo y de muchos de sus jugadores en ligas importantes, como la de Argentina.

Para esa labor, el equipo montevideano viajó a Guayaquil este domingo para afrontar el decisivo encuentro con tranquilidad, como ya hiciera hace una semana, cuando a diferencia de su rutina habitual, se concentró en un céntrico hotel de Montevideo previo al choque de ida.

Según la cuenta oficial del club en Twitter, la delegación llegó este domingo a la ciudad de la costa ecuatoriana bajo este lema de motivación: "¡No termina hasta que termina!".

En principio, Rocco tiene disponibles a todos sus hombres, por lo que viajó con 20 jugadores, de los que, probablemente, estos sean los titulares: Nicola Pérez; Esteban González, Federico Platero, Rodrigo Mieres, Mauricio Loffreda; Mathías Riquero, Gonzalo Andrada, Rodrigo Viega; Alexander Rosso, Santiago Gáspari y Álex Silva.

También fueron parte de la expedición Nahuel Suárez, Martín Marta, Rodrigo Díaz, Maicol Rodríguez, Rodrigo Vidal, Facundo Peraza, Danilo Asconeguy, Joaquín Gottesman y Joel Lew.

Fuente: Montevideo, 27 (EFE).-
Para tus amigos: