Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Una marcha festiva aviva las protestas en Chile tras casi cien días de crisis - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 26 de enero de 2020

Portada Principal
Domingo 26 de enero de 2020
ver hoy
El segundo tramo
Retraso en la construcción del embovedado del Tagarete puede causar rescisión de contrato
Pág 1 
6.000 postulantes rindieron examen para ingresar a la UTO
Pág 1 
Un nuevo escenario con Áñez de candidata agita la época electoral en Bolivia
Pág 1 
Cambiarán el PSP en unidades educativas por proyecto para evitar la violencia
Pág 2 
Logran acuerdos con Calvario y Súper Feria y reanudan recojo de basura
Pág 2 
No se tiene presupuesto específico para el cierre del relleno sanitario
Pág 2 
Según Fedjuve de Mendizábal
Redistritar la ciudad es una necesidad que debe ser atendida urgentemente
Pág 2 
Gobernadores de Oruro y Potosí se proponen solucionar problemas limítrofes
Pág 2 
UTO observa que se designen autoridades por política y no por la capacidad intelectual
Pág 2 
Parte de la campaña de SeLA
Acuerdan que no se realicen "mojazones" en colegios para evitar desperdicio de agua
Pág 3 
Refacción del Parque Acuático costaría al menos Bs. 3 millones
Pág 3 
En su primera fase
Apraur será entregado en junio y segunda fase se anunciará pronto
Pág 3 
A diario la contaminación acústica supera los niveles permitidos
Pág 3 
En Oruro:
2.901 personas están registradas con RUN o libreta de servicio militar
Pág 3 
Fsutco: Conalcam y Codelcam afín al MAS ya no existen porque fueron un fracaso
Pág 3 
EDITORIAL
Expectativa en aumento salarial
Pág 4 
Gris panorama electoral
Pág 4 
La fundamentación es otro endémico escollo
Pág 4 
Intercambio con Cuba
Pág 4 
Francisco y Benedicto, blancos (sanos) de la curia vaticana
Pág 4 
PICADAS
Pág 4 
Analista: Sería un error pensar que el movimiento de las "pititas" votará por un solo candidato
Pág 5 
Cuestionan legalidad de la postulación de Áñez y anuncian consulta al TCP
Pág 5 
Alcaldesa de El Alto Soledad Chapetón contrajo nupcias
Pág 5 
Área Legal de Sedcam negoció procesos en desmedro de la institución en años pasados
Pág 5 
Revilla: Otros no generaban unidad pero Áñez nos garantiza victoria contundente
Pág 5 
Garzón sobre protestas:
Se están violando DD.HH. de forma sistemática y cruenta
Pág 6 
Presidente de Ecuador recuerda a 33 fallecidos en la guerra con Perú de 1995
Pág 6 
Al menos un civil muerto y cuatro heridos en atentado con bomba en Kabul
Pág 6 
Javier Cárdenas presentó investigación sobre la historia del Santuario del Socavón
Pág 7 
Secretaría Municipal de Cultura espera reunión para el Mini Calvario
Pág 7 
Inolvidable tarde del "encuentro"
Pág 7 
Artistas cochabambinos llegan a Oruro con "Destellos Naturales"
Pág 7 
Miguel Flores promete publicación de historietas sobre mitos y leyendas de Oruro
Pág 7 
Tomasa Yarhui: Candidatura de la Presidente Áñez es un "grave error"
Pág 8 
Senamhi declara alerta naranja en cuatro departamentos por altas temperaturas
Pág 8 
Suben a 14 los muertos por lluvias récord en estado brasileño de Minas Gerais
Pág 10 
Una marcha festiva aviva las protestas en Chile tras casi cien días de crisis
Pág 10 
Secuestran a un futbolista argentino y lo liberan tras pagar el rescate
Pág 10 
La Fiscalía de El Salvador acusa a 9 policías y 3 militares de homicidio
Pág 11 
Policía de Brasil recibe a jefe de banda criminal expulsado por Paraguay
Pág 12 
La defensa de Trump carga contra el peligroso "juego" político de demócratas
Pág 12 
Mundo - Internacional

Una marcha festiva aviva las protestas en Chile tras casi cien días de crisis

26 ene 2020

Fuente: Santiago de Chile, (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

A un día de cumplir cien jornadas desde el inicio del estallido social en Chile, miles de manifestantes se congregaron el reciente viernes en la céntrica Plaza Italia en una protesta protagonizada por las variopintas expresiones artísticas de sus participantes.

Bajo el eslogan "Basta ya de represión", más de 25 organizaciones culturales llamaron a ocupar la rebautizada "Plaza de la Dignidad", que se llenó de música, disfraces y bailes.

A los ya habituales cánticos como "¡Oh, Chile despertó!" o "El pueblo, unido, jamás será vencido", se sumó la percusión de los tambores de las batucadas y la polifonía de las múltiples orquestas.

Un grupo formado por decenas de mujeres vestidas de negro con pañuelos rojos coreografió la canción "Arauco tiene una pena" de la cantautora chilena Violeta Parra, uno de sus temas más emblemáticos y combativos, que habla de las condiciones sociales del pueblo indígena mapuche.

A escasos metros, una multitud equipada con guantes y protectores practicaba boxeo en un cuadrilátero improvisado.

"Hace mucha falta que los ciudadanos nos encontremos y nos adueñemos de los espacios públicos para entendernos y conversar", explicó a Efe Nicole Fort, enfermera de 29 años.

La joven, que trabaja en una prestigiosa clínica de la capital chilena, subrayó la necesidad de seguir protestando después de 14 semanas desde que estalló la crisis social: "Hay que salir, cuidarse y protegerse, pero hay que seguir aquí porque las medidas que ha tomado el Gobierno son sólo de represión".

La semana pasada, un proyecto legislativo presentado por el Gobierno de Sebastián Piñera, conocido como ley "antisaqueos y antibarricadas", fue aprobada en la Cámara de Diputados.

La iniciativa pretende modificar el Código Penal para tipificar como delito la "alteración de la paz pública mediante la ejecución de actos de violencia" y fija penas aplicables a saqueos y barricadas en la vía pública.

En la denominada "primera línea" de las protestas este viernes se repitieron los duros enfrentamientos entre los Carabineros (policía militarizada) y los manifestantes, en su mayoría encapuchados, que lanzaron piedras contra los agentes.

Lejos de allí, en medio de la fiesta en la que se convirtió la Plaza Italia, un sinfín de pequeños espectáculos ocupaban su espacio de forma improvisada, en línea con la naturaleza misma de las protestas en Chile.

En uno de esos focos artísticos, cientos de personas se congregaron alrededor de un grupo de artistas disfrazados con máscaras de calaveras de estilo mexicano que bailaban al ritmo de trompetas, saxofones, bombos y platillos.

Daniel Rodríguez, un artesano de 28 años, celebró la presencia de las diversas asociaciones culturales porque "utilizan un lenguaje universal" con el que todo el mundo se puede expresar.

Su acompañante, la enfermera Nicole Fort, destacó que el clamor por más justicia social ha dejado resultados positivos para los chilenos, como "la mayor empatía" con "los vecinos y compatriotas" que viven una situación similar.

Las protestas en el país austral, que empezaron como una crítica al aumento del billete de metro y se transformaron en un grito contra la desigualdad, ya han dejado al menos 27 muertos y un total de 3.649 heridos, según el último reporte del autónomo Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

Fuente: Santiago de Chile, (EFE)
Para tus amigos: