Domingo 26 de enero de 2020

ver hoy










































Editorial y opiniones
EDITORIAL
Expectativa en aumento salarial
26 ene 2020
Diferentes sectores laborales han manifestado sugerencias sobre posibilidades que puedan admitirse en ciertos niveles de la actividad privada productiva, que en realidad es la que soporta cualquier incremento de salarios y lo hace todos los años, con una diferencia en contra, pues el aumento está siempre por encima de la posibilidad de una justa nivelación
Como todos los años, el sector laboral está expectante de las gestiones que se cumplan a nivel oficial para lograr un aumento salarial, que además de ser una especie de regla oficial, más bien podría constituirse en una norma de compensación social en función del desequilibrio creado por condiciones internas y externas que alteran la vigencia del presupuesto de la canasta familiar que necesariamente se reduce y sólo puede compensarse con un aumento salarial, que en los hechos no cubre esa necesidad.
Diferentes sectores laborales han manifestado sugerencias sobre posibilidades que puedan admitirse en ciertos niveles de la actividad privada productiva, que en realidad es la que soporta cualquier incremento de salarios y lo hace todos los años, con una diferencia en contra, pues el aumento está siempre por encima de la posibilidad de una justa nivelación.
El incremento de salarios se ha manejado en todos los años anteriores como una medida de beneficio al sector laboral en general, claro está con sentido de política social que significó un sacrificio extra al empresariado privado y sin ningún efecto para la administración pública, cuya planilla millonaria es cubierta con los fondos del Estado, es decir con el dinero de todos los contribuyentes para asegurar una administración pública bien pagada.