Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
6.000 postulantes rindieron examen para ingresar a la UTO - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 26 de enero de 2020

Portada Principal
Domingo 26 de enero de 2020
ver hoy
El segundo tramo
Retraso en la construcción del embovedado del Tagarete puede causar rescisión de contrato
Pág 1 
6.000 postulantes rindieron examen para ingresar a la UTO
Pág 1 
Un nuevo escenario con Áñez de candidata agita la época electoral en Bolivia
Pág 1 
Cambiarán el PSP en unidades educativas por proyecto para evitar la violencia
Pág 2 
Logran acuerdos con Calvario y Súper Feria y reanudan recojo de basura
Pág 2 
No se tiene presupuesto específico para el cierre del relleno sanitario
Pág 2 
Según Fedjuve de Mendizábal
Redistritar la ciudad es una necesidad que debe ser atendida urgentemente
Pág 2 
Gobernadores de Oruro y Potosí se proponen solucionar problemas limítrofes
Pág 2 
UTO observa que se designen autoridades por política y no por la capacidad intelectual
Pág 2 
Parte de la campaña de SeLA
Acuerdan que no se realicen "mojazones" en colegios para evitar desperdicio de agua
Pág 3 
Refacción del Parque Acuático costaría al menos Bs. 3 millones
Pág 3 
En su primera fase
Apraur será entregado en junio y segunda fase se anunciará pronto
Pág 3 
A diario la contaminación acústica supera los niveles permitidos
Pág 3 
En Oruro:
2.901 personas están registradas con RUN o libreta de servicio militar
Pág 3 
Fsutco: Conalcam y Codelcam afín al MAS ya no existen porque fueron un fracaso
Pág 3 
EDITORIAL
Expectativa en aumento salarial
Pág 4 
Gris panorama electoral
Pág 4 
La fundamentación es otro endémico escollo
Pág 4 
Intercambio con Cuba
Pág 4 
Francisco y Benedicto, blancos (sanos) de la curia vaticana
Pág 4 
PICADAS
Pág 4 
Analista: Sería un error pensar que el movimiento de las "pititas" votará por un solo candidato
Pág 5 
Cuestionan legalidad de la postulación de Áñez y anuncian consulta al TCP
Pág 5 
Alcaldesa de El Alto Soledad Chapetón contrajo nupcias
Pág 5 
Área Legal de Sedcam negoció procesos en desmedro de la institución en años pasados
Pág 5 
Revilla: Otros no generaban unidad pero Áñez nos garantiza victoria contundente
Pág 5 
Garzón sobre protestas:
Se están violando DD.HH. de forma sistemática y cruenta
Pág 6 
Presidente de Ecuador recuerda a 33 fallecidos en la guerra con Perú de 1995
Pág 6 
Al menos un civil muerto y cuatro heridos en atentado con bomba en Kabul
Pág 6 
Javier Cárdenas presentó investigación sobre la historia del Santuario del Socavón
Pág 7 
Secretaría Municipal de Cultura espera reunión para el Mini Calvario
Pág 7 
Inolvidable tarde del "encuentro"
Pág 7 
Artistas cochabambinos llegan a Oruro con "Destellos Naturales"
Pág 7 
Miguel Flores promete publicación de historietas sobre mitos y leyendas de Oruro
Pág 7 
Tomasa Yarhui: Candidatura de la Presidente Áñez es un "grave error"
Pág 8 
Senamhi declara alerta naranja en cuatro departamentos por altas temperaturas
Pág 8 
Suben a 14 los muertos por lluvias récord en estado brasileño de Minas Gerais
Pág 10 
Una marcha festiva aviva las protestas en Chile tras casi cien días de crisis
Pág 10 
Secuestran a un futbolista argentino y lo liberan tras pagar el rescate
Pág 10 
La Fiscalía de El Salvador acusa a 9 policías y 3 militares de homicidio
Pág 11 
Policía de Brasil recibe a jefe de banda criminal expulsado por Paraguay
Pág 12 
La defensa de Trump carga contra el peligroso "juego" político de demócratas
Pág 12 
Oruro - Regional

6.000 postulantes rindieron examen para ingresar a la UTO

26 ene 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El examen de ingreso de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), se realizó ayer y se presentaron un total de 6.000 postulantes para ocupar 4.300 plazas que tiene la casa de estudios superiores en esta gestión, la prueba se desarrolló sin contratiempos.

El examen inició en todas las facultades y unidades desconcentradas a las 09:30 horas y se extendió por una o dos horas, de acuerdo a la disposición de cada unidad académica.

Los postulantes se presentaron con su documento de identidad para rendir la prueba, se registraron algunos casos en que no llevaron su carnet, por lo cual se decidió que realicen el examen en otras aulas y sus familiares se comprometieron a traer el documento antes que concluya la prueba.

El rector de la UTO, David Ismael Rojas, manifestó que el examen se desarrolló con normalidad, sin registrarse ningún caso extraordinario.

Señaló, que sólo se tuvo un inconveniente con tres postulantes a la Facultad de Ciencias de la Salud, que se atrasaron 45 minutos y ya no pudieron rendir el examen, entonces sus papás quisieron que ingresen a la fuerza, pero la situación se controló y se hizo entender que el primer paso para ser un buen universitario es tener responsabilidad.

De igual forma, indicó que en las subsedes y unidades desconcentradas el examen se desarrolló con normalidad.

Asimismo, el vicerrector de la UTO, Gonzalo Martínez, resaltó la buena organización que se tuvo para el examen de ingreso, pues las diferentes comisiones que se formaron demostraron que la prueba goza de transparencia y agilidad.

Explicó, que cada unidad facultativa incorporó las medidas de seguridad respectiva y un sistema rápido para tener los resultados lo antes posible.

Mencionó, que una observación que se tiene es la poca cantidad de cupos en la UTO para 10.000 bachilleres que egresan anualmente, entonces aproximadamente 5.000 se quedarán sin ingresar y sería una especie de discriminación.

Agregó, que se deberá ver la posibilidad de incrementar una mayor cantidad de estudiantes que ingresen, pero dependerá de un análisis conjunto con el Gobierno, porque si se daría el caso también se deberá aumentar el presupuesto.

Las inscripciones para quienes aprobaron la prueba y los alumnos regulares de la UTO es hasta el 30 de enero y el inicio de clases el 3 de febrero.

Entre tanto, la notaria de fe pública número 9 del municipio de Oruro, Gioconda Usseglio, indicó que se hizo el seguimiento a todo el proceso que empezó a las 04:00 horas de ayer hasta la evaluación de las pruebas, que fue sistemático.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: