Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 China confirma 201 casos de la nueva neumonÃa, que ha dejado ya tres muertos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
China confirma 201 casos de la nueva neumonÃa, que ha dejado ya tres muertos
21 ene 2020
Fuente: PekÃn, 20 (EFE)
Las autoridades sanitarias chinas confirmaron hoy (ayer) la tercera vÃctima de la nueva neumonÃa de Wuhan (centro del paÃs), ciudad en la que se detectó un brote de este virus el mes pasado y que por el momento ha dejado 201 personas contagiadas.
Es precisamente en Wuhan, capital de la provincia de Hubei y de once millones de habitantes, donde se ha registrado la tercera muerte por este virus que ya ha llegado a PekÃn -con dos casos bajo tratamiento en el sur de la capital- y Shenzhen, con uno, justo en la frontera con Hong Kong.
Se trata de los tres primeros casos confirmados que se registran en el resto de China fuera de Wuhan, aunque los tres pacientes de PekÃn y Shenzhen reconocieron haber visitado la capital de Hubei recientemente.
Estos tres casos forman parte de un incremento significativo de los contagios confirmados durante el pasado fin de semana, con 136 nuevos diagnosticados, de los que la Comisión Municipal de Salud de Wuhan detalló que 36 se encuentran en situación grave o crÃtica.
Entre los nuevos contagiados, 70 son mujeres y 66, hombres, con edades comprendidas entre los 25 y los 89 años, y todos ellos mostraron los sÃntomas descritos para la neumonÃa de Wuhan: fiebre y fatiga, acompañados de tos seca y, en muchos casos, de disnea (dificultad para respirar).
UNA SITUACIÃ?N "PREVENIBLE Y CONTROLABLE"
La Comisión Nacional de Salud de China emitió un comunicado el domingo por la noche, el primero por parte de un órgano nacional desde la detección del brote, en diciembre de 2019.
Sin embargo, las autoridades sanitarias del paÃs asiático agregaron que aún "no se ha encontrado la fuente del nuevo tipo de coronavirus ni se ha logrado comprender del todo la transmisión del virus y hace falta continuar haciendo seguimiento de la mutación del virus".
El pasado dÃa 15 la Comisión Municipal de Salud de Wuhan indicó que aunque no se ha probado todavÃa ningún caso de contagio entre humanos, la posibilidad de que se produzca de forma "limitada" no se puede descartar, un extremo con el que concuerda la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además, este lunes circuló por las redes un vÃdeo en el que se veÃa a dos trabajadores sanitarios midiendo la temperatura de los pasajeros --la fiebre es uno de los primeros sÃntomas-- del vuelo CA119, que conecta Wuhan con Macao, según el diario estatal Global Times.
En vÃsperas de la mayor migración humana del mundo --las vacaciones por el Año Nuevo Chino--, estas noticias no han pasado desapercibidas entre la población local, ya que recuerdan a la epidemia del sÃndrome agudo respiratorio grave (SARS), que en 2003 se extendió por el paÃs y provocó 646 muertes (813 a nivel mundial), según la OMS.
Fuente: PekÃn, 20 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.