Viernes 17 de enero de 2020

ver hoy



































Editorial y opiniones
EDITORIAL
Los buenos acuerdos son posibles
17 ene 2020
Los acuerdos siempre serán posibles, si los protagonistas de cualquier debate muestran condiciones favorables al diálogo, el respeto a las leyes y los derechos ciudadanos, pero sobre todo, anteponen intereses colectivos y dejan en el archivo el menudeo sectario y malsano. Está claro que los buenos acuerdos son posibles
Cuando se busca afanosamente las mejores condiciones de diálogo y entendimiento, los resultados serán satisfactorios si se alcanza el objetivo de sellar un buen acuerdo de partes.
Para cumplir esa meta, es necesario además, garantizar un esfuerzo denodado de las partes que estuviesen en conflicto, para disminuir y en su caso eliminar factores adversos que alteren los buenos propósitos de entendimiento, respeto y comprensión que son parte de un mecanismo abierto para intercambiar ideas, proponer soluciones, admitir errores y corregirlos en un marco de plena confianza y seguridad entre partes que debaten cuestiones de interés particular o temas generales que merecen soluciones rápidas, pacÃficas y amigables.
Mencionamos estos hechos, tras conocer el resultado de una larga gestión de año y medio entre los representantes de las dos potencias más importantes del mundo, Estados Unidos de Norteamérica, y la China el gigante asiático de mayor población y crecimiento internacional.
Toda la comunidad mundial estuvo pendiente del acontecer beligerante de las potencias, cada una en busca de lograr mayores ventajas en sus áreas de producción, en las que la competencia de inversiones, tecnologÃa, condiciones de inimaginable rédito socio laboral, pusieron nerviosos a millones de ciudadanos temerosos de un final incierto, o un resquebrajamiento de las relaciones entre ambas potencias económicas.