Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Sainz sufre para mantenerse líder y Alonso se mete en el "top 10" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 15 de enero de 2020

Portada Principal
Suplemento Deportivo

DAKAR 2020

Sainz sufre para mantenerse líder y Alonso se mete en el "top 10"

15 ene 2020

Fuente: Haradh (Arabia Saudí), 14 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Sólo 24 segundos salvaron este martes a Carlos Sainz (Mini) de perder el liderato del Dakar a falta de tres etapas para llegar a la meta final, mientras que Fernando Alonso (Toyota) continuó con su remontada y logró meterse entre los diez primeros de la clasificación general.

Sainz vivió su peor día en este Dakar. Tuvo un rally prácticamente impoluto sin percances serios ni raros hasta este martes, cuando en la novena etapa una rueda nueva pero aparentemente defectuosa se despedazó sin mayor razón tras 100 kilómetros de uso.

Por culpa de ese neumático hecho trizas, sumado a un pequeño despiste al inicio de la etapa, Sainz perdió prácticamente toda la renta que tenía ganada respecto al catarí Nasser Al Attiyah (Toyota), que hace dos días era de diez minutos y ahora se vio reducida a la mínima expresión, sólo 24 segundos.

La etapa, disputada entre Wadi Al Dawasir y Haradh, en el sur de Arabia Saudí, se la adjudicó el francés Stéphane Peterhansel (Mini), que empató a Sainz a tres en etapas ganadas en este Dakar y se metió de lleno en la lucha por la victoria del rally, a sólo 6 minutos y 38 segundos del español cuando hace dos días estaba a casi 20.

"Ha sido una pena. No ha salido el día como esperábamos, podíamos haber recuperado algo de tiempo y ha sido justo al contrario", lamentó Sainz al bajarse del coche.

Para hacerlo más emocionante, los tres pilotos continuarán este miércoles su pelea en la etapa maratón, donde ningún competidor dispondrá de sus mecánicos y cualquier avería en los vehículos deberá ser reparada por la tripulación.

El recorrido de esta etapa será muy exigente para la mecánica, pues tendrá 534 kilómetros cronometrados por el "Cuarto Vacío" de Arabia Saudí, una extensión de 650.000 kilómetros cuadrados de desierto prácticamente deshabitado.

Al llegar a la meta los competidores deberán pasar la noche acampados sobre la arena del desierto, muy cerca de la frontera con los Emiratos Árabes Unidos, y dormirán allí para luego reanudar la marcha de nuevo a Haradh, un enclave ubicado sobre el mayor yacimiento petrolífero del mundo.

Para esta jornada Sainz, que busca su tercer triunfo en el Dakar tras sus victorias de 2010 y 2018, partirá en la quinta posición y su misión será alcanzar a Al Attiyah y a Peterhansel para volver a estirar su ventaja lo máximo posible.

Mejor ambiente se respiraba en el garaje de Fernando Alonso, porque el campeón de Fórmula 1 pasó con muy buena nota su primera etapa del Dakar en la que debía abrir pista y se metió entre los diez primeros clasificados del rally. "Creo que merecíamos estar en el "top 10". Estoy contento de estar ahí y ojalá que no lo perdamos en los próximos tres días", dijo Alonso.

Las motos reanudaron la competición después de la etapa cancelada este lunes en señal de luto por el mortal accidente que sufrió el día anterior el piloto portugués Paulo Gonçalves, a quien el chileno Pablo Quintanilla, ganador de la novena etapa, dedicó el triunfo.

Sin embargo, Quintanilla, que marcha segundo en la clasificación general, apenas pudo recortar diferencias sobre el estadounidense Ricky Brabec (Honda), que mantiene una cómoda ventaja para ganar su primer Dakar y así romper una racha de dieciocho años seguidos de victorias de motos de la marca austríaca KTM.

Fuente: Haradh (Arabia Saudí), 14 (EFE)
Para tus amigos: