Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Asesinan a guardia indÃgena en zona turÃstica del Chocó - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Asesinan a guardia indÃgena en zona turÃstica del Chocó
10 ene 2020
Fuente: Bogotá, 9 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Un guardia indÃgena fue asesinado en una zona cercana a la turÃstica NuquÃ, en el departamento del Chocó, que vive dÃas de zozobra por la denuncia de presencia de grupos armados ilegales que amenazan de muerte a lÃderes sociales, informó este jueves la DefensorÃa del Pueblo.
Según la entidad, Anuar Rojas Isaramá fue asesinado en Agua Blanca, que pertenece a NuquÃ, una población frecuentada por turistas nacionales y extranjeros por la belleza de sus playas, variada gastronomÃa y posibilidades de ecoturismo, entre otros atractivos.
"Rechazamos asesinato del guardia indÃgena Anuar Rojas Isaramá en Agua Blanca (...) Solicitamos su esclarecimiento", escribió la DefensorÃa en Twitter.
Añadió: "Tras el hecho, 80 personas pertenecientes a la comunidad están en proceso de desplazamiento forzado. Pedimos activar las rutas institucionales de atención".
El pasado 2 de enero el defensor del Pueblo del Chocó, Luis Murillo, denunció que los habitantes del caserÃo Pogue, que hace parte de Bojayá, escenario en 2002 de una de las peores matanzas del conflicto armado, iniciaron 2020 confinados por la presencia de hombres armados de las AGC.
La masacre de Bojayá ocurrió el 2 de mayo de 2002, cuando una bomba lanzada por la guerrilla de las FARC durante un combate con paramilitares por el control territorial cayó en la iglesia, donde se habÃa refugiado parte del pueblo y mató a por lo menos 79 personas aunque otras cifras hablan de 119 muertos y decenas de heridos.
En los últimos dÃas el lÃder social Leyner Palacios abandonó Bojayá por amenazas de muerte y ayer se reunió en Bogotá con el presidente colombiano, Iván Duque, al que le pidió retomar los diálogos de paz con ELN para evitar más violencia en la región.
Por su lado, el presidente Duque dijo este jueves que en 2019 hubo una reducción de asesinato de lÃderes sociales cercana al 25%. Pero que "esa cifra por supuesto a nosotros no nos llena para nada de complacencia tenemos que avanzar todos los dÃas a que la reducción sea llegar a cero porque rechazamos esa tragedia", indicó.
Fuente: Bogotá, 9 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.