Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
"SÃ, es el año más violento", reconoce Juan Carlos Montero, un experto en seguridad y profesor de la Escuela de gobierno del Tecnológico de Monterrey, a Efe aunque rebate las interpretaciones que se pueden dar a estas estadÃsticas.
Con 31.688 asesinatos en los primeros once meses, un 2,7% más comparado con el periodo similar de 2018, hay un consenso general de que 2019 se convertirÃa en el más violento desde que iniciaron los registros en 1997.
Según cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 2018 cerró con 33.743 vÃctimas de homicidio doloso, una trágica cifra que ha ido a aumentando año con año.
Pues según este mismo registro -que ha cambiado de metodologÃa en años recientes- en 2015 el número de asesinatos fue de 17.886.
LA ESTRATEGIA PRESIDENCIAL
El mandatario mexicano insiste en que su gobierno heredó de los gobiernos anteriores el "problema serio" de la inseguridad y la violencia y reitera su confianza en que la estrategia que aplica su gobierno pronto dará resultados.
El centro de la estrategia ha sido la creación de la SecretarÃa de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Guardia Nacional que al 17 de diciembre ya ha movilizado a 74.437 de los 150.000 elementos que espera desplegar para 2021.
Con los resultados en la mano, se podrÃa afirmar que la estrategia no está funcionando aunque Montero sostiene que al mismo tiempo tendrÃa que reconocerse que la inseguridad "es un problema cuyas raÃces no son de un año".
"No se puede responsabilizar al gobierno actual", sostiene este experto al señalar que algunos medios de prensa critican duramente al gobierno sin que esto refleje, necesariamente, un agobio o un desencanto por parte de la sociedad.
El proyecto de seguridad del gobierno mexicano considera que la paz y la tranquilidad y además de la SecretarÃa de Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Nacional privilegia el uso de la inteligencia sobre el uso de la fuerza para combatir al crimen organizado.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.