Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Casos de feminicidio dejaron al menos a 15 niños en la orfandad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 21 de diciembre de 2019

Portada Principal
Suplemento Policial

En Cochabamba

Casos de feminicidio dejaron al menos a 15 niños en la orfandad

21 dic 2019

Fuente: LA PATRIA COCHABAMBA

Una quincena de niños en Cochabamba quedaron desamparados sin la protección de una figura materna y paterna, ya que sus progenitoras fueron víctimas de feminicidio cuyos padres fueron remitidos a guardar privación de libertad, mientras las investigaciones continúan.

La directora de la Unidad de Genero y Generacional del Gobierno Municipal de Cochabamba, Carolina Orías, afirmó ayer que de los casos de feminicidios atendidos desde el 2018 y en lo que va de la gestión, los niños que quedaron en situación de vulnerabilidad fueron puestos bajo el cuidado de la familia ampliada, ya sean tíos, abuelos u otros familiares de menor grado.

"Estaríamos hablando de 15 niños que han sido hijos de personas víctimas de feminicidio (...), el impacto es muy fuerte, hay un abandono", indicó ante los medios de comunicación.

CASOS

El tratamiento no es el mismo de acuerdo a las circunstancias de cada caso, por ejemplo, de estos 15, cuatro fueron trasladados a centros de acogida y el resto pasó a la tutela de familiares cercanos.

Un aspecto que preocupa a las autoridades son las consecuencias psicológicas que quedaron en cada uno, por lo que se deberá trabajar brindándoles apoyo psicosocial permanente.

Un aspecto que preocupa a las autoridades son las consecuencias psicológicas que quedaron en cada uno, por lo que se deberá trabajar brindándoles apoyo psicosocial permanente.

En una situación particular hizo énfasis a un caso reciente, donde una niña de dos años fue testigo de la muerte de su madre en manos de su esposo, al interior de un inmueble en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann de la ciudad de Cochabamba.

La pequeña ingresó a un hogar de acogida temporal, mientras se cumplen con los procedimientos para que sean familiares de menor grado quienes guarden tutela de la misma.

Fuente: LA PATRIA COCHABAMBA
Para tus amigos: