Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Brasil y China lanzan su sexto satélite conjunto - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 20 de diciembre de 2019

Portada Principal
Mundo - Internacional

Brasil y China lanzan su sexto satélite conjunto

20 dic 2019

Fuente: Río de Janeiro, 19 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Estaba previsto que Brasil y China lancen en la madrugada de este viernes, el sexto de los satélites de vigilancia remota que han desarrollado, fabricado y colocado en órbita de forma conjunta, informó este jueves el estatal Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE) de Brasil.

Se trata del Cbers-4A, montado en Brasil y que será puesto en órbita por un cohete chino Larga Marcha 4B cuyo despegue estaba previsto para las 00:21 hora brasileña (03:21 GMT) del 20 de diciembre desde la Base de Lanzamientos de Taiyuan, unos 500 kilómetros al norte de Pekín, de acuerdo con el INPE.

"Se trata del sexto satélite en la asociación con los chinos y garantizará la continuidad de la oferta de imágenes que benefician el sistema de gestión del territorio por parte del propio Gobierno, investigaciones de universidades y proyectos de empresas", explicó el INPE en un comunicado. De acuerdo con el órgano corresponsable en Brasil por la fabricación y operación de los aparatos, el satélite fue montado, integrado y sometido a diferentes pruebas en sus laboratorios durante los 18 meses en que estuvo en Brasil.

"Se trata del sexto satélite en la asociación con los chinos y garantizará la continuidad de la oferta de imágenes que benefician el sistema de gestión del territorio por parte del propio Gobierno, investigaciones de universidades y proyectos de empresas", explicó el INPE en un comunicado. De acuerdo con el órgano corresponsable en Brasil por la fabricación y operación de los aparatos, el satélite fue montado, integrado y sometido a diferentes pruebas en sus laboratorios durante los 18 meses en que estuvo en Brasil.

El llamado Programa Chino-Brasileño de Satélite de Vigilancia Remota (Cbers) es un proyecto conjunto iniciado hace más de dos décadas que permitió a ambos países dominar la tecnología de vigilancia remota con cámaras y sensores para la observación de la Tierra.

El programa, que ofrece gratuitamente imágenes de satélite a diferentes países de Latinoamérica y África, es considerado el mayor programa de cooperación espacial entre países en desarrollo.

Mediante el Cbers, Brasil y China han desarrollado y lanzado hasta ahora con éxito cuatro satélites (Cbers-1, Cbers-2, Cbers-2B y Cbers-4), a los que pretendían sumar el Cbers-3, que cayó a tierra a finales de 2013 poco después de haber sido lanzado y sin haber alcanzado la órbita prevista.

El último lanzado fue el Cbers-4, colocado en órbita en diciembre de 2014 y que se ha convertido en una importante herramienta de vigilancia remota para ambos países ya que cuenta con cuatro poderosas cámaras para tomar imágenes desde el espacio.

"Con los dos satélites, Brasil tendrá el doble de imágenes disponibles para sus usuarios", según el comunicado del INPE.

El organismo agregó que la política de libre acceso a los datos públicos que implementó en 2014 ha permitido la distribución gratuita, por internet, de cerca de 2,4 millones de imágenes de sus satélites a unas 20.000 instituciones tan sólo de Brasil.

El nuevo aparato está diseñado para fotografiar, rastrear y registrar actividades agrícolas, deforestación de los bosques, cambios en la vegetación, recursos hídricos y expansión urbana con una resolución muy superior a la de los anteriores satélites.

El Cbers-4A llevará a bordo dos cámaras brasileñas (MUX y WFI), desarrolladas por la OPTO Space & Defense, una de las empresas del Grupo Akaer, y una china (WPM).

Fuente: Río de Janeiro, 19 (EFE)
Para tus amigos: