Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Muertes en McDonald´s, un nuevo episodio de las tragedias laborales de Perú - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Muertes en McDonald´s, un nuevo episodio de las tragedias laborales de Perú
19 dic 2019
Fuente: Lima, 18 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Carlos Campos y Alexandra Porras son los protagonistas del último episodio de las tragedias laborales de Perú, dos adolescentes de clase humilde que eran pareja desde el colegio y habÃan planificado una vida juntos que se truncó cuando murieron electrocutados en el McDonald´s donde trabajaban.
Casi 200 accidentes de trabajo mortales se han registrado en Perú desde que comenzó 2019, lo que supone un promedio aproximado de dos trabajadores muertos cada tres dÃas, según las últimas estadÃsticas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
De esa amplia lista, la punta mortal de un iceberg de casi 30.000 accidentes laborales de toda Ãndole a nivel nacional, pasaron a formar parte estos dos jóvenes fallecidos mientras buscaban un sueldo para pagar sus estudios.
Durante el cierre de sus locales, la indignación popular se ha traducido en protestas contra la tienda más conocida en el paÃs, ubicada en el centro del distrito limeño de Miraflores, y en la ciudad norteña de Trujillo otro local apareció con pintadas de "asesinos" en su fachada.
De demostrarse que se incumplieron las normativas de seguridad y salud, la cadena de comida rápida deberá pagar una multa de 189.000 soles (unos 56.000 dólares), según advirtió la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).
Esta cantidad es independiente de las indemnizaciones que puede fijar un juez, si el caso llega a juicio, para lo que la FiscalÃa ya abrió una investigación.
En 2016, un incendio en los cines del centro comercial Larcomar, uno de los lugares más visitados por los turistas de la capital peruana, acabó con la vida de cuatro empleados, que murieron asfixiados al no poder escapar, pues no funcionaron los detectores de humo ni los extintores y la puerta de emergencia estaba bloqueada.
Más fresca está aún la conmoción que causó en 2017 el caso de Jovi Herrera, de 19 años, y Jorge Luis Huamán, de 21, que murieron calcinados en un gran incendio de unos almacenes donde trabajaban en condiciones inhumanas, encerrados con llave en un contenedor del que no pudieron escapar. Allà falsificaban tubos fluorescentes.
Fuente: Lima, 18 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.