Jueves 19 de diciembre de 2019

ver hoy







Ecológico Kiswara
Los insectos que comen plantas pueden contribuir al cambio climático
19 dic 2019
Fuente: Por: Romina Monteverde
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Cuando hablamos de cambio climático, por lo general pensamos en las emisiones de las grandes industrias establecidas por los humanos en gran parte del mundo que se acumulan en la atmósfera y ocasionan el conocido efecto invernadero. Sin embargo, hay agentes naturales que también contribuyen en este problema.
Esta vez no hablaremos de las vacas y sus deposiciones, sino de una serie de insectos que se alimentan de plantas y que según plantean los investigadores de la Universidad de Lund en Suecia, afectan los ecosistemas forestales mucho más de lo que se pensaba. Sus hallazgos se publicaron recientemente en la revista Journal of Ecology.
LIXIVIACIÃ?N DEL SUELO Y ROTACIÃ?N DE CARBONO
Los investigadores hicieron un amplio metanálisis para evaluar el impacto de los insectos que se alimentan de plantas sobre los ecosistemas forestales a nivel mundial, tomando en cuenta las reacciones biológicas y biogeoquÃmicas en el suelo.
Encontraron que estos insectos tienen mucha participación en la lixiviación de nutrientes del suelo y el aumento de las emisiones de dióxido de carbono. Cuando las plantas son dañadas por ellos, sus restos y las sustancias secretadas por los insectos caen al suelo y aumentan la rotación de carbono y nutrientes en este, dando lugar a la lixiviación y una mayor liberación de carbono.
Fuente: Por: Romina Monteverde