Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Delitos contra el paÃs deben ser juzgados y sancionados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Restituir la vigencia del Poder Judicial debe ser prioritario para el gobierno porque, como nunca en la historia nacional, este poder estuvo sometido a las decisiones de quienes gobernaron irregularmente anulando totalmente la institucionalidad. La administración de justicia fue manipulada y sometida a la voluntad de quienes gobernaron; los fiscales se convirtieron en policÃas y jueces conforme a dictados del poder Ejecutivo; el Ministerio de Justicia funcionó de acuerdo a conveniencias partidarias y fue una especie de vigilante para que jueces y fiscales actúen conforme a conveniencias e intereses partidarios.
El Legislativo, conjuntamente el Ejecutivo, ha decidido investigar e instaurar procesos contra quienes gobernaron el paÃs durante casi 14 años cometiendo todo tipo de faltas y delitos en contra de los intereses nacionales; atentados contra los derechos humanos; haber manejado discrecionalmente la economÃa nacional; dilapidando dineros y, prácticamente, haber destruido a la nación con conductas totalmente arbitrarias han violado y violentado la Constitución y las leyes. Lo que queda del MAS es pedir que "no se juzgue a los culpables y, como siempre, se apliquen las polÃticas del dejar hacer y dejar pasar". La Presidente de la Nación expresó claramente que vetará cualquier medida que se dicte en favor de quienes, con sus actos delincuenciales, han demostrado haber cometido todo tipo de delitos y faltas y merecen condena conforme a las leyes del paÃs. Ella, la Presidente, con su veto tratarÃa de anular la resolución legislativa; pero, la presidenta del Senado, militante del MAS, anunció que el Senado aprobarÃa la disposición. Esto podrÃa implicar que cualquier delito "polÃtico" que se cometa en el paÃs, a partir del 21 de octubre del presente año, gozarÃa de impunidad porque sus autores actuarÃan con inmunidad; en otras palabras, no tendrÃan razón de ser las leyes ni la Constitución, hecho que no puede ser porque sentarÃa las bases para, quien sabe en un futuro, cometer crÃmenes de toda clase, sobre todo considerando que, la misma llamada "Ley de GarantÃas" no incluye en ninguno de sus artÃculos un periodo especifico, más al contrario, hace pensar que toda persona que actúe, contrario a lo que nuestras leyes demandan, a partir del 21 de octubre de 2019 en adelante, todo por una causa "polÃtica", disfrutarÃa de libertad irrestricta.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.