Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 PolicÃa chilena niega que agua lanzada contra manifestantes lleve tóxicos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
PolicÃa chilena niega que agua lanzada contra manifestantes lleve tóxicos
17 dic 2019
Fuente: Santiago de Chile, 16 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La PolicÃa chilena rechazó este lunes un informe que señala que el agua lanzada como herramienta antidisturbios para dispersar manifestaciones contiene tóxicos y dijo que todos los materiales usados hasta ahora "están validados internacionalmente".
"Siempre nos han cuestionado nuestros medios, que son medios que el Estado ha puesto a disposición. Y como siempre, y esta va a ser la ocasión, vamos a informar los componentes que tienen estos medios y lo más probable que pase este cuestionamiento", afirmó el director general de Carabineros (PolicÃa militarizada), Mario Rojas.
Un estudio del Movimiento Salud en Resistencia (MSR) reveló este lunes con base en muestras de agua utilizada por los carros de Carabineros que el lÃquido contiene gas pimienta y soda cáustica, un elemento "altamente corrosivo".
La Corte de Apelaciones de Concepción llegó incluso a suspender el pasado 13 de diciembre el uso de sustancias quÃmicas para disuadir concentraciones tras la denuncia de dos jóvenes que sufrieron quemaduras por el agua en una manifestación.
La Corte de Apelaciones de Concepción llegó incluso a suspender el pasado 13 de diciembre el uso de sustancias quÃmicas para disuadir concentraciones tras la denuncia de dos jóvenes que sufrieron quemaduras por el agua en una manifestación.
"Lo que utilizamos es lo que está en el mercado y es lo que esta validado internacionalmente", insistió Rojas.
Los Carabineros han sido muy cuestionados durante el estallido social que se inició el pasado octubre y que pide un modelo económico más justo y diversos organismos internacionales como AmnistÃa Internacional (AI) o la ONU les han acusado de haber cometido violaciones a los derechos humanos de los manifestantes.
La crisis, la más grave desde el retorno a la democracia en 1990, ya se ha cobrado la vida de al menos 24 personas y ha provocado miles de heridos, entre ellos más de 300 con serias lesiones oculares por los perdigones disparados por los agentes.
La institución policial suspendió a mediados de noviembre el uso de perdigones y balines como herramienta antidisturbios en las marchas y reconoció tener dudas sobre su composición, pese a que al principio de la crisis habÃa sostenido que estaban compuestos sólo de goma.
La Universidad de Chile reveló dÃas antes en un informe que los proyectiles tenÃan un 20% de caucho y un 80% de sÃlice, sulfato de bario y plomo, lo que les hacÃa tener una "dureza equivalente a una rueda de skate (patineta)".
El presidente chileno, el conservador, Sebatián Piñera, ha reconocido abusos puntuales, pero ha negado una polÃtica sistematizada para atacar a los manifestantes y este lunes volvió a mostrar su respaldo al director general de Carabineros.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.