Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
John Arandia se da dos semanas para anunciar si va o no de candidato - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 16 de diciembre de 2019

Portada Principal
Lunes 16 de diciembre de 2019
ver hoy
Si cumplen otros parámetros
Locales que funcionan antes de 2012 pueden hacerlo en cercanías de colegios
Pág 1 
Tras revisión de redacción
Carta Orgánica casi lista para ser enviada al Tribunal Constitucional Plurinacional
Pág 1 
Evo, Ortiz y Hurtado elevan polémica sobre la propiedad de cinco empresas
Pág 1 
Desde las 06:00 horas
Hoy empiezan las entrevistas a postulantes para vocales electorales
Pág 2 
La meta hasta fin de año era de 4 millones
Cementerio General alcanza Bs. 2 millones de recaudación por derechos funerarios
Pág 2 
No se descarta un corte de servicio definitivo
Pese a falta de pago de dos mercados, EMAO realiza la limpieza a pedido del alcalde
Pág 2 
"Comercio móvil" no es autorizado en la ciudad
Pág 2 
Desde enero se prevé señalizar la "nueva terminal" para descongestionar el sector
Pág 2 
Universitarios de "Domingo Savio" alegraron con juguetes y golosinas a niños de Chipaya
Pág 2 
A través del "cacho aritmético"
Estudiantes de 6 ciudades del país participaron en torneo nacional de Olimpiada Matemática
Pág 3 
En otros sectores de la ciudad
Debido a resultados positivos se planifica implementar nuevos parqueos temporales
Pág 3 
U.E. Jesús de Nazaret trabajó "en familia" durante la gestión educativa 2019
Pág 3 
Situación de sectores vulnerables es analizada en encuentro departamental
Pág 3 
Inscripciones para exámenes en la "Normal" fenecen el 26 de diciembre
Pág 3 
Sedcam sigue gestionando recursos para adquirir nuevo equipamiento
Pág 3 
PICADAS
Pág 4 
EDITORIAL
Mejora desarrollo humano del país
Pág 4 
"Nosotros como ciudadanos, nosotros como pueblo":
La vigencia de una homilía de Bergoglio
Pág 4 
La argumentación y la vida social en el Derecho
Pág 4 
El impeachment de Donald Trump
Pág 4 
MENSAJE A LA CONCIENCIA
«Jinete infatigable y caballero de hamaca» (Víspera del Aniversario de la Muerte de Simón Bolívar)
Pág 4 
Agrupaciones ciudadanas de 9 regiones fundan la nueva alianza "Bolivia Unida"
Pág 5 
Desconocimiento de la Ley del Régimen Electoral complica a postulantes al TED de Tarija
Pág 5 
Presidente Áñez conmemora seis años de Demócratas y destaca su defensa por la igualdad
Pág 5 
YPFB despachará 42.000 toneladas de urea entre enero y diciembre
Pág 5 
Entregan motocicletas a 15 miembros de la "Resistencia juvenil cochala"
Pág 5 
Heinsohn asegura transparencia en el proceso de contratación con Gestora
Pág 5 
Chilenos se expresan en las urnas sobre nueva Constitución y agenda social
Pág 6 
AVISOS
Pág 6 
Oruro vivió un Primer Convite diferente
Pág 7 
Los músicos de bandas están dispuestos a recuperar el Alba
Pág 7 
La obra "Carne de Cañón" llega a Oruro hoy en una única presentación
Pág 7 
Ministra de Culturas asegura que apoyará más al Carnaval de Oruro
Pág 7 
Evo Morales se reúne en Argentina con miembros del MAS para preparar campaña
Pág 8 
Retorno de Cossío agita la política en Tarija y recetan antiestrés a Cardozo
Pág 8 
Iniciaron entrevistas a postulantes a vocales del Tribunal Supremo Electoral
Pág 8 
John Arandia se da dos semanas para anunciar si va o no de candidato
Pág 8 
Gobierno y agropecuarios se reúnen para establecer agenda conjunta de trabajo
Pág 8 
Bolivia - Nacional

John Arandia se da dos semanas para anunciar si va o no de candidato

16 dic 2019

Fuente: La Paz, 15 ERBOL

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El reconocido periodista y presentador de televisión John Arandia reveló que ha recibido ofertas para entrar en la arena política como candidato, sin embargo, anunció que en dos semanas hará conocer a la población si optará por postular a un cargo público.

"Lo he pensado, lo he pensado muchísimo. La respuesta definitiva yo la voy a dar con el cariño que le tengo a toda la gente, en un par de semanas más. Hay otros sueños que evidentemente también tengo que ver si no se postergan. Nunca hay que decir ´de esta agua no he de beber´, todo puede pasar", dijo Arandia en entrevista con Erbol.

Indicó que ha recibido varias ofertas para ser presidente, vicepresidente, alcalde, gobernador, "todos los cargos que te puedes imaginar".

Arandia agradeció a las personas que con cariño le sugieren ser candidato con publicaciones en las redes sociales y mensajes a su cuenta particular, pero recalcó que su decisión se sabrá en dos semanas.

"En dos semanas yo voy a dar una declaración, con el cariño y la respuesta que le debo a toda la gente para ver qué va a pasar", anunció.

"En dos semanas yo voy a dar una declaración, con el cariño y la respuesta que le debo a toda la gente para ver qué va a pasar", anunció.

Su visión sobre la situación del periodismo.

John Arandia señaló que los periodistas siempre han sido "una piedra en el zapato del poder" por su esencia de fiscalización. Dijo que quienes manejan el poder siempre han considerado a los periodistas como "chismosos o metetes", sin entender que son el nexo con la población.

Afirmó que en los 14 años de gobierno del MAS esa dinámica se ha replicado, si bien no con balas como era en los años ´80, pero sí con otras prácticas como la "asfixia económica", "la asfixia de control de estamentos del Estado para con los periodistas", "persecución", "amenaza", el cortar a muchos las oportunidades de poder dirigirse a la gente.

Para Arandia, se montó "prácticamente todo un mecanismo para acallar a la prensa que el gobierno de Evo Morales consideraba molesta".

"No quiero decir que Evo Morales lo haya hecho, todavía tengo una gran duda, pero sí gente que estaba a su alrededor, cuya política era -cual fuera esta una guerra- acallar a los medios de comunicación", aclaró.

Arandia dijo que esa forma de cortar la libertad de información en el periodo del MAS ha generado una rebeldía a los periodistas, para seguir informando con más ahínco, como se hizo a través de las redes sociales.

Ahora, con el cambio de gobierno, el presentador percibió que canales y radios empezaron a destaparse.

"Ya se dicen cosas en contra de Evo por ejemplo, de canales que antes no decían absolutamente nada. He visto desaparecer a periodistas que en algún momento han levantado el brazo izquierdo", acotó.

Aseveró que los periodistas ahora están mucho más aliviados, sabiendo que se va a respetar los principios básicos de un medio de comunicación, empezando por la libertad de expresión y las garantías de su trabajo de acuerdo con la Ley de Imprenta.

Fuente: La Paz, 15 ERBOL
Para tus amigos: