Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Heinsohn asegura transparencia en el proceso de contratación con Gestora - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 16 de diciembre de 2019

Portada Principal
Lunes 16 de diciembre de 2019
ver hoy
Si cumplen otros parámetros
Locales que funcionan antes de 2012 pueden hacerlo en cercanías de colegios
Pág 1 
Tras revisión de redacción
Carta Orgánica casi lista para ser enviada al Tribunal Constitucional Plurinacional
Pág 1 
Evo, Ortiz y Hurtado elevan polémica sobre la propiedad de cinco empresas
Pág 1 
Desde las 06:00 horas
Hoy empiezan las entrevistas a postulantes para vocales electorales
Pág 2 
La meta hasta fin de año era de 4 millones
Cementerio General alcanza Bs. 2 millones de recaudación por derechos funerarios
Pág 2 
No se descarta un corte de servicio definitivo
Pese a falta de pago de dos mercados, EMAO realiza la limpieza a pedido del alcalde
Pág 2 
"Comercio móvil" no es autorizado en la ciudad
Pág 2 
Desde enero se prevé señalizar la "nueva terminal" para descongestionar el sector
Pág 2 
Universitarios de "Domingo Savio" alegraron con juguetes y golosinas a niños de Chipaya
Pág 2 
A través del "cacho aritmético"
Estudiantes de 6 ciudades del país participaron en torneo nacional de Olimpiada Matemática
Pág 3 
En otros sectores de la ciudad
Debido a resultados positivos se planifica implementar nuevos parqueos temporales
Pág 3 
U.E. Jesús de Nazaret trabajó "en familia" durante la gestión educativa 2019
Pág 3 
Situación de sectores vulnerables es analizada en encuentro departamental
Pág 3 
Inscripciones para exámenes en la "Normal" fenecen el 26 de diciembre
Pág 3 
Sedcam sigue gestionando recursos para adquirir nuevo equipamiento
Pág 3 
PICADAS
Pág 4 
EDITORIAL
Mejora desarrollo humano del país
Pág 4 
"Nosotros como ciudadanos, nosotros como pueblo":
La vigencia de una homilía de Bergoglio
Pág 4 
La argumentación y la vida social en el Derecho
Pág 4 
El impeachment de Donald Trump
Pág 4 
MENSAJE A LA CONCIENCIA
«Jinete infatigable y caballero de hamaca» (Víspera del Aniversario de la Muerte de Simón Bolívar)
Pág 4 
Agrupaciones ciudadanas de 9 regiones fundan la nueva alianza "Bolivia Unida"
Pág 5 
Desconocimiento de la Ley del Régimen Electoral complica a postulantes al TED de Tarija
Pág 5 
Presidente Áñez conmemora seis años de Demócratas y destaca su defensa por la igualdad
Pág 5 
YPFB despachará 42.000 toneladas de urea entre enero y diciembre
Pág 5 
Entregan motocicletas a 15 miembros de la "Resistencia juvenil cochala"
Pág 5 
Heinsohn asegura transparencia en el proceso de contratación con Gestora
Pág 5 
Chilenos se expresan en las urnas sobre nueva Constitución y agenda social
Pág 6 
AVISOS
Pág 6 
Oruro vivió un Primer Convite diferente
Pág 7 
Los músicos de bandas están dispuestos a recuperar el Alba
Pág 7 
La obra "Carne de Cañón" llega a Oruro hoy en una única presentación
Pág 7 
Ministra de Culturas asegura que apoyará más al Carnaval de Oruro
Pág 7 
Evo Morales se reúne en Argentina con miembros del MAS para preparar campaña
Pág 8 
Retorno de Cossío agita la política en Tarija y recetan antiestrés a Cardozo
Pág 8 
Iniciaron entrevistas a postulantes a vocales del Tribunal Supremo Electoral
Pág 8 
John Arandia se da dos semanas para anunciar si va o no de candidato
Pág 8 
Gobierno y agropecuarios se reúnen para establecer agenda conjunta de trabajo
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Heinsohn asegura transparencia en el proceso de contratación con Gestora

16 dic 2019

Heinsohn.

Frente a las susceptibilidades que generó la reciente suscripción del contrato de la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo con la empresa colombiana Heinsohn Business Technology para la provisión de software especializado que permita la implementación del Sistema Integral de Pensiones, esta última niega irregularidades y asegura total transparencia en el proceso de contratación y en la firma del documento contractual.

La aclaración la hizo el representante legal de Heinsohn, Luís Fernando Jaramillo Ceballos, quien además recordó que a la fecha el contrato se encuentra suspendido temporalmente y el proceso de contratación en auditoría, por parte del nuevo directorio de la Gestora, conformado tras el cambio de Gobierno.

"La auditoría nos da tranquilidad dada la transparencia con que se desarrolló el proceso de contratación, y nosotros estamos dispuestos a colaborar con la misma y brindar toda la información -a detalle- que se considere necesaria, a fin de esclarecer cualquier duda y garantizar que el procedimiento fue claro y limpio", manifestó.

El pasado 23 de octubre se suscribió el contrato con Heinsohn por 10,9 millones de dólares, tras adjudicarse la invitación directa realizada por la Gestora, en la que compitió con otra empresa, de acuerdo a la información de la firma colombiana.

El pasado 23 de octubre se suscribió el contrato con Heinsohn por 10,9 millones de dólares, tras adjudicarse la invitación directa realizada por la Gestora, en la que compitió con otra empresa, de acuerdo a la información de la firma colombiana.

Heinsohn es la segunda compañía a la que se le encarga la construcción del software que permitirá la administración de las pensiones mediante la Gestora, ya que la primera fue la panameña Sysde Internacional, que el año 2017 se hizo del contrato por USD 5,1 millones y, con la que finalmente se rescindió porque no pudo cumplir con el convenio y retrasó la puesta en marcha de la nueva entidad estatal.

COSTO

Jaramillo justificó el monto de 10,9 millones de dólares explicando que éste cubre la adquisición del software, el desarrollo de la localización del país y las modificaciones particulares para la operación de la Gestora, con tecnología de punta cien por ciento web, incluyendo la migración de datos desde las actuales AFP, una aplicación móvil, kioscos de autogestión; además de asegurar que, durante la ejecución del proyecto, la Gestora tendrá como garantía en custodia el código fuente del software construido, del cual finalmente la Gestora podrá disponer para su uso interno y modificaciones.

Adicionalmente, el contrato incluye un paquete de horas para controlar los cambios que se pudieran presentar y acompañamiento de seis meses luego de la salida en producción. Asimismo, durante el desarrollo del proyecto la empresa colombiana dispondrá de un equipo integrado por más de 120 personas, las mismas que garantizarán el cumplimiento de los tiempos establecidos y la calidad del producto, sostuvo.

Aclaró que Heinsohn no participó de la anterior licitación en la que se adjudicó el proyecto a la panameña Sysde, debido a que las condiciones contractuales en tiempo y precio no eran posibles de cumplir.

De acuerdo a publicaciones de la prensa nacional, de los 83 productos de software comprometidos por Sysde, sólo 28 fueron entregados a satisfacción faltando entregar 55 productos.

TIEMPO

Respecto a la fecha de la firma del contrato, 23 de octubre de esta gestión, el Representante Legal de la empresa señaló que el tiempo en el que se desarrolló el proceso de adjudicación estuvo dentro de los límites normales.

Heinsohn recibió la primera invitación de parte de la Gestora el 9 de mayo del 2019, habiendo manifestado su interés de participar como proveedora del software el 20 de dicho mes, es decir 11 días después. El 5 de agosto la Gestora envió la invitación formal para que la empresa colombiana hiciera llegar su propuesta técnico-económica, la misma que fue presentada el 27 de agosto, conforme a los términos de referencia.

Luego, el 16 de septiembre la empresa recibió la nota de adjudicación del contrato, ante lo cual presentó toda la documentación y garantía requerida hasta el 21 de octubre, firmándose el documento contractual dos días después, el 23 del mismo mes, complementó Jaramillo.

"Durante todo el proceso y hasta ahora, en ningún momento hemos tenido contacto con funcionarios del Estado boliviano ni de la anterior ni de la actual administración de Gobierno que no sean ejecutivos de la Gestora, vinculados al proceso de contratación", subrayó el ejecutivo de la empresa, al asegurar que en los 42 años de existencia de la compañía, al igual que sus socios y empleados, no ha estado inmersa en hechos de corrupción o algo similar en los países donde ha desarrollado proyectos.

LA EMPRESA

Heinsohn es una empresa de producción de software colombiana que ya tiene más de cuatro décadas de existencia y 26 años de conocimiento en el negocio de las pensiones de la región; desarrolló proyectos de este ámbito en países como Colombia, Argentina, Perú, Uruguay, El Salvador, Bolivia, incluidos trabajos de migración y fusión de información de entidades con gran cantidad de datos.

Es una compañía que mejora continuamente y que, como garantía para sus clientes, certifica sus procesos en marcos de calidad reconocidos a nivel internacional como ISO 9001 y CMMI, habiendo obtenido en ésta última el Nivel 5, el más alto, tanto en desarrollo de software como en servicios. Cuenta con un equipo de trabajo altamente calificado con conocimiento técnico, funcional y de metodologías para desarrollo y gestión de proyectos.

Durante la historia de Heinsohn, la firma no ha dejado un solo proyecto inconcluso, acompaña siempre a sus clientes hasta que estos finalicen exitosamente. Está siempre a la vanguardia en la implementación de tecnologías de punta y mejores prácticas de mercado. Tiene importante trayectoria en Colombia, donde ha suscrito con sus clientes acuerdos anticorrupción y goza de una alta reputación local e internacional.

Actualmente en el sistema previsional colombiano, con el software construido y soportado por Heinsohn, se administran operaciones de 11 millones de afiliados y se administra el portafolio de inversión más grande de ese país, de aproximadamente USD 30 Billones. Las soluciones de esta empresa atienden el 80% del mercado de custodios en Colombia.

Para tus amigos: