Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
«Jinete infatigable y caballero de hamaca» (Víspera del Aniversario de la Muerte de Simón Bolívar) - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 16 de diciembre de 2019

Portada Principal
Lunes 16 de diciembre de 2019
ver hoy
Si cumplen otros parámetros
Locales que funcionan antes de 2012 pueden hacerlo en cercanías de colegios
Pág 1 
Tras revisión de redacción
Carta Orgánica casi lista para ser enviada al Tribunal Constitucional Plurinacional
Pág 1 
Evo, Ortiz y Hurtado elevan polémica sobre la propiedad de cinco empresas
Pág 1 
Desde las 06:00 horas
Hoy empiezan las entrevistas a postulantes para vocales electorales
Pág 2 
La meta hasta fin de año era de 4 millones
Cementerio General alcanza Bs. 2 millones de recaudación por derechos funerarios
Pág 2 
No se descarta un corte de servicio definitivo
Pese a falta de pago de dos mercados, EMAO realiza la limpieza a pedido del alcalde
Pág 2 
"Comercio móvil" no es autorizado en la ciudad
Pág 2 
Desde enero se prevé señalizar la "nueva terminal" para descongestionar el sector
Pág 2 
Universitarios de "Domingo Savio" alegraron con juguetes y golosinas a niños de Chipaya
Pág 2 
A través del "cacho aritmético"
Estudiantes de 6 ciudades del país participaron en torneo nacional de Olimpiada Matemática
Pág 3 
En otros sectores de la ciudad
Debido a resultados positivos se planifica implementar nuevos parqueos temporales
Pág 3 
U.E. Jesús de Nazaret trabajó "en familia" durante la gestión educativa 2019
Pág 3 
Situación de sectores vulnerables es analizada en encuentro departamental
Pág 3 
Inscripciones para exámenes en la "Normal" fenecen el 26 de diciembre
Pág 3 
Sedcam sigue gestionando recursos para adquirir nuevo equipamiento
Pág 3 
PICADAS
Pág 4 
EDITORIAL
Mejora desarrollo humano del país
Pág 4 
"Nosotros como ciudadanos, nosotros como pueblo":
La vigencia de una homilía de Bergoglio
Pág 4 
La argumentación y la vida social en el Derecho
Pág 4 
El impeachment de Donald Trump
Pág 4 
MENSAJE A LA CONCIENCIA
«Jinete infatigable y caballero de hamaca» (Víspera del Aniversario de la Muerte de Simón Bolívar)
Pág 4 
Agrupaciones ciudadanas de 9 regiones fundan la nueva alianza "Bolivia Unida"
Pág 5 
Desconocimiento de la Ley del Régimen Electoral complica a postulantes al TED de Tarija
Pág 5 
Presidente Áñez conmemora seis años de Demócratas y destaca su defensa por la igualdad
Pág 5 
YPFB despachará 42.000 toneladas de urea entre enero y diciembre
Pág 5 
Entregan motocicletas a 15 miembros de la "Resistencia juvenil cochala"
Pág 5 
Heinsohn asegura transparencia en el proceso de contratación con Gestora
Pág 5 
Chilenos se expresan en las urnas sobre nueva Constitución y agenda social
Pág 6 
AVISOS
Pág 6 
Oruro vivió un Primer Convite diferente
Pág 7 
Los músicos de bandas están dispuestos a recuperar el Alba
Pág 7 
La obra "Carne de Cañón" llega a Oruro hoy en una única presentación
Pág 7 
Ministra de Culturas asegura que apoyará más al Carnaval de Oruro
Pág 7 
Evo Morales se reúne en Argentina con miembros del MAS para preparar campaña
Pág 8 
Retorno de Cossío agita la política en Tarija y recetan antiestrés a Cardozo
Pág 8 
Iniciaron entrevistas a postulantes a vocales del Tribunal Supremo Electoral
Pág 8 
John Arandia se da dos semanas para anunciar si va o no de candidato
Pág 8 
Gobierno y agropecuarios se reúnen para establecer agenda conjunta de trabajo
Pág 8 
Editorial y opiniones

MENSAJE A LA CONCIENCIA

«Jinete infatigable y caballero de hamaca» (Víspera del Aniversario de la Muerte de Simón Bolívar)

16 dic 2019

«Hay que decir que el Libertador tenía tendencia a vivir [elevado sobre el] suelo.» Así comienza Daniel Samper Pizano una pintoresca descripción de Simón Bolívar en su obra titulada Lecciones de histeria de Colombia. Calificando genialmente al Libertador como «jinete infatigable y caballero de hamaca», el escritor colombiano sostiene que Bolívar «pasó buena parte de su vida flotando varios palmos arriba de la tierra», ya que fueron «pocos los momentos importantes en la vida de Bolívar en que no estuvieron presentes un potro o una hamaca». Es que -según Samper Pizano- «se calcula que [Bolívar] cabalgó cerca de noventa mil kilómetros; esto es, más de dos veces la vuelta al mundo.... Así las cosas, es justo reconocer también algún mérito a sus caballos, entre los cuales los más famosos son Palomo, aquel regalo de una campesina boyacense tan citado en las adivinanzas ([tales como] ¿De qué color era el caballo blanco de Bolívar?), y Muchacho, un potro negro guajiro que libró, con él a cuestas, la batalla de Boyacá.

»Cuando no andaba subiéndose al caballo o bajándose de él -continúa el autor colombiano-, [Bolívar] estaba guindándose en la hamaca o descolgándose de ella.... En la hamaca leía, pues era asiduo lector en español, francés, italiano e inglés. En la hamaca planeó batallas. Gobernó y concibió estados del tamaño de América Latina meciéndose en la hamaca. Desde la hamaca dictó la Constitución que presentó al Congreso de Angostura.... Conversó con sus visitantes desde la hamaca....

»Cuando no andaba subiéndose al caballo o bajándose de él -continúa el autor colombiano-, [Bolívar] estaba guindándose en la hamaca o descolgándose de ella.... En la hamaca leía, pues era asiduo lector en español, francés, italiano e inglés. En la hamaca planeó batallas. Gobernó y concibió estados del tamaño de América Latina meciéndose en la hamaca. Desde la hamaca dictó la Constitución que presentó al Congreso de Angostura.... Conversó con sus visitantes desde la hamaca....

»Cuando sus enemigos quisieron matarlo, fueron a buscarlo a la hamaca. Del primer atentado, ocurrido en Jamaica en 1815, Bolívar se [salvó] gracias a que... en su hamaca se [acostó] esa noche Félix Amestoy, un venezolano que ayudaba en las campañas de propaganda del Libertador, y allí [murió] apuñalado por un esclavo de Bolívar que lo [confundió] con el legítimo propietario del chinchorro. Del segundo, sucedido en 1818 en Rincón de los Toros (Venezuela), [escapó] porque un ruido [delató] a los conspiradores y Bolívar se [tiró] al suelo segundos antes de que su hamaca [fuera] atravesada por decenas de balas....

»En 1830, cuando Bolívar [emprendió] el viaje final hacia Santa Marta y hacia la muerte, la hamaca [fue] su más fiel compañera: [estuvo] presente en todos sus reposos. Moribundo, [pasó] la mayor parte del tiempo acostado en ella.»1

¡Qué bien lograda esa descripción del Libertador! Fue un hombre inimitable, pero no es el único que haya tenido esa «tendencia a vivir elevado sobre el suelo». Hace unos dos mil años el apóstol Pablo nos animó a que busquemos las cosas de arriba y concentremos nuestra atención en ellas y no en las de este mundo.2 Pero para los seguidores de Cristo que no estamos sufriendo persecución a causa de nuestra fe, el peligro no consiste en que seamos martirizados, como lo fue para Bolívar, sino en que no hagamos más que pensar en las cosas celestiales, al extremo de no servir para nada en este mundo. Determinemos entonces concentrar nuestra atención en las cosas de arriba, pero sin jamás perder de vista a «los de abajo», que necesitan con urgencia que les señalemos el camino al cielo por medio de Jesucristo, el Libertador de las cadenas del pecado.3

Para tus amigos: