Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Creativo stand que muestra características del Carnaval de Oruro forma parte de Expoteco - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 15 de diciembre de 2019

Portada Principal
Suplemento Expoteco

Creativo stand que muestra características del Carnaval de Oruro forma parte de Expoteco

15 dic 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un creativo stand que muestra características peculiares del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, forma parte de la Feria Exposición, Técnica, Económica, Comercial y Cultural de Oruro (Expoteco), mediante la Unidad de Gestión del Carnaval, dependiente del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO).

En el stand que se encuentra en el pabellón "Parihuana" del campo ferial 3 de Julio, se exponen caretas, folletos, cuadros de la Virgen del Socavón y además se tiene un altar de la Mamita Candila.

También forman parte del stand, predilectas que son parte de la festividad religiosa-cultural.

Daniela Aranibar, representante de la Fraternidad Artística y Cultural "La Diablada", que hasta ahora es señorita Elegancia del Carnaval de Oruro, señaló que a través del stand se quiso representar lo que es la "Obra Maestra", por ello a quienes visitan este espacio se les explica la historia y otras características como las veladas, el alba y la verbena, que forman parte de la festividad en devoción a la Virgen del Socavón.

Daniela Aranibar, representante de la Fraternidad Artística y Cultural "La Diablada", que hasta ahora es señorita Elegancia del Carnaval de Oruro, señaló que a través del stand se quiso representar lo que es la "Obra Maestra", por ello a quienes visitan este espacio se les explica la historia y otras características como las veladas, el alba y la verbena, que forman parte de la festividad en devoción a la Virgen del Socavón.

Sostuvo que además se expresa la alegría que representa el Carnaval mediante la música, por ello se está regalando algunos recuerdos a las personas que se animan a bailar las melodías características de la "Obra Maestra".

Entre tanto, la jefa de dicha unidad, Viviana Velásquez, mencionó que a pesar de las dificultades que se tuvo al momento de armar el stand, gracias a la Virgen del Socavón se logró consolidar la idea para mostrar lo que es el Carnaval de Oruro.

Explicó que en el stand se muestra la historia de la fiesta devocional, las encargadas de explicar sobre las diferentes peculiaridades que tiene esta festividad son las predilectas de los diferentes conjuntos que están participando.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: