Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
70 promotoras comunitarias trabajarán "por una vida libre de violencia" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 15 de diciembre de 2019

Portada Principal
Suplemento Policial

70 promotoras comunitarias trabajarán "por una vida libre de violencia"

15 dic 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El taller de formación de promotoras comunitarias concluyó satisfactoriamente con la capacitación de 70 mujeres, quienes tendrán la tarea de socializar la importancia de convivir libres de violencia, tomando en cuenta la realidad actual por el índice de casos atendidos hasta la fecha.

Un acto singular realizado en el Salón Rojo del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), la mañana del viernes reciente, dio conclusión a la primera etapa de formación de 70 promotoras comunitarias, cuya premisa es "por una vida libre de violencia", pues su voluntariado consiste en prevenir situaciones de violencia a través de la información, identificación de casos de violencia, orientación, contención de crisis, acompañamiento e incidencia para erradicar la violencia en razón de género en todos los ámbitos de la sociedad.

Es importante destacar que las promotoras comunitarias son mujeres que, sin límite de edad y de manera voluntaria, trabajan por la promoción, defensa y vigencia de los derechos humanos.

La responsable de la Dirección de Igualdad de Oportunidades (DIO), Carmen Miranda, sostuvo que la Ley 348 Para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, no es sólo de atención, sino que va más allá, en un aspecto operativo.

La responsable de la Dirección de Igualdad de Oportunidades (DIO), Carmen Miranda, sostuvo que la Ley 348 Para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, no es sólo de atención, sino que va más allá, en un aspecto operativo.

"La Ley 348 es principalmente protección y prevención de la violencia, que muchas veces desconocemos cómo hacerlo, equivocadamente pensamos que es sólo imprimir cartillas y volantes y repartir a la gente en la calle, pero no es todo, la prevención se hace con las mujeres, con las líderes, con las que han sufrido violencia, pero hoy están aquí enaltecidas porque hemos sabido superar esta violencia, no nos hemos hundido", manifestó la autoridad municipal.

Aseguró que cada una de las promotoras comunitarias que han logrado concluir esta primera fase de capacitación es una líder, porque "ellas harán que las demás mujeres las sigan, cambien de pensamiento, crean en sí mismas, y sobre todo sepan que no están solas, porque hoy están con su gobierno municipal".

Al respecto, una de las promotoras comunitarias, Wendy Carretero Cordero, expresó su compromiso con la sociedad, para disminuir y erradicar los casos de violencia por género.

"Gracias a la capacitación recibida, nuestra labor es prevenir y orientar a las personas que viven en violencia, y a la vez ser vigilantes para el cumplimiento de la Ley 348, los cursos recibidos han sido muy positivos, ya que no solamente se nos ha capacitado en la parte legal, también se nos ha capacitado en la parte psicológica, para dar todo nuestro apoyo", manifestó.

Asimismo, la secretaria de Desarrollo Humano del GAMO, Rosa Velásquez, sostuvo que, si bien culmina una etapa, nace otra y principalmente el compromiso delicado de trabajar para romper el silencio en todas las mujeres que están sufriendo violencia.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: