Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Cárcel y drogas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El tráfico de drogas en las cárceles del paÃs es uno de los mayores problemas pendientes de solución, que implica a familiares de los privados de libertad y funcionarios policiales
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
"El principal problema que tenemos en las cárceles en este momento es el tráfico de estupefacientes; en mi calidad de policÃa tengo que admitir que existen malos funcionarios (policiales) que se han prestado a esto", manifestó GarcÃa a ANF.
"Hemos encontrado sustancias controladas en troncas que ingresan para el tema de carpinterÃa, en las que estaban hábilmente camufladas, hemos encontrado en los pañales de los niños, en sostenes, en partes inimaginables, muy bien camufladas", apuntó.
Sobre los efectivos policiales, dijo que hay más de 20 implicados en delitos penales como tráfico de drogas, asà como en la evasión de internos.
"Tenemos una veintena de policÃas con denuncias penales, especialmente en el tema de fugas; se ha denotado que habÃa mucha negligencia y hasta complicidad, hay que reconocer esto", apuntó.
"Tenemos una veintena de policÃas con denuncias penales, especialmente en el tema de fugas; se ha denotado que habÃa mucha negligencia y hasta complicidad, hay que reconocer esto", apuntó.
Algunos de los casos más relevantes sobre tráfico de estupefacientes en los penales ocurrieron en la cárcel de Palmasola de Santa Cruz, donde el secretario del gobernador fue encontrado con pequeñas cantidades de narcóticos que, según las investigaciones, proveÃa a los internos.
El otro caso relevante ocurrió en la cárcel de Morros Blancos, en Tarija, donde un policÃa penitenciario fue sorprendido con medio kilo de marihuana.
Desde los centros penitenciarios, los internos acusan a los policÃas y a los delegados de los presos de controlar la venta de drogas ahà dentro, donde incluso hay personas que ya cumplieron sus penas hace varios años, pero permanecen en los recintos dirigiendo estos "negocios".
La autoridad indicó que está en marcha la implantación de la unidad de canes antidroga penitenciarios para el control al ingreso de los recintos. ConfÃa que con los canes los resultados sean más óptimos y a una menor inversión.
"Lastimosamente se han comprado equipos muy costosos, los bodyscarnes corporales y de equipaje para dos cárceles, y me parece que están en este momento en depósitos otros dos, que en realidad no han llegado a satisfacer las necesidades de seguridad porque no detectan sustancias orgánicas", apuntó.
Indicó que por ahora un tema primordial es la designación de los nuevos directores departamentales "que permitan dar una impresión diferente de que hay un cambio, de que se quieren hacer las cosas de otra manera, y que no se priorice el tema polÃtico en las designaciones del personal".
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.