Loading...
Invitado


Domingo 15 de diciembre de 2019

Portada Principal
Revista Dominical

Así es la Alta Tierra de los Urus

El Primer Convite, el inicio de la tradición en el Carnaval de Oruro

15 dic 2019

Por: Dehymar Antezana Periodista LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad es la riqueza cultural más grande que tiene Bolivia y obviamente la tierra que lo vio nacer, Oruro.

Sus orígenes no son de ahora ni de hace unas decenas de años, sino de siglos, desde la aparición de la Virgen del Socavón, antes de la primera mitad del Siglo XVIII en el cerro Pie de Gallo y cuyo legado por ahora es desconocido.

Sin duda alguna, fue un proceso de formación en la que los oriundos de esta tierra, entre tradiciones y costumbres, lograron una de las mayores manifestaciones de fe y devoción a la Virgen del Socavón, pero mediante la danza, a diferencia de otras fiestas religiosas cuya característica principal es la procesión en medio de rezos y oraciones.

El Carnaval de Oruro, a diferencia de otras manifestaciones religiosas que crecieron a la sombra del tesoro de los orureños, no es de un par de días, sino de un proceso de preparación que se inicia con el denominado Primer Convite.

El Carnaval de Oruro, a diferencia de otras manifestaciones religiosas que crecieron a la sombra del tesoro de los orureños, no es de un par de días, sino de un proceso de preparación que se inicia con el denominado Primer Convite.

A diferencia de este año, cuyos conflictos sociales originaron su postergación, el Carnaval de Oruro se inicia el primer domingo después de la Fiesta de Todos Santos.

Esa fecha religiosa en otrora era aprovechada por los dirigentes de los conjuntos o danzarines de visitar las casas de sus amistades para invitarles a participar del Carnaval, en una entidad folklórica, por ello, es que llevaban masitas para hacerlo.

Por otro lado, si aceptaban, se comprometían a bailar en devoción a la Virgen del Socavón, cuya promesa la hacían justamente en el Primer Convite.

Convite viene de la palabra "convidar" que significa "invitar" y cuya ejecución tradicional y simbólica termina después de saludar a la Virgen del Socavón y recibir su bendición.

Los conjuntos que practican esta tradición aún vigente son: La Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro, la Morenada Zona Norte, los Hijos del Sol Los Incas.

Esta tradición ocurre en el lado Norte del Santuario de la Virgen del Socavón, en la calle Linares. Al desconcentrarse los diablos del buzo naranja, esperan el recorrido de los morenos hacia su lado, para luego compartir un vaso de cerveza o chicha con ellos, en señal de amistad, ahí está el verdadero convite.

Esa situación es retribuida, cuando los diablos se van bailando por la calle Cochabamba y pasan por el sector de los morenos de la Norte. Esa amistad y cariño queda sellada en ese vaso de licor.

Ahí es donde termina ese preludio del Carnaval de Oruro y cuyo proceso se repite durante el �ltimo Convite y en la Entrada del Sábado de Peregrinación.

Para tus amigos: