Loading...
Invitado


Domingo 15 de diciembre de 2019

Portada Principal
Revista Dominical

Marie Fredriksson:

La emocionante elegancia de la última actuación de Roxette

15 dic 2019

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Icon

A pesar de los intensos dolores y las secuelas de su enfermedad, Marie Fredriksson conservó hasta el último minuto la elegancia y las ganas de expresarse desde un escenario. En sus últimos conciertos, de 2016 (anunció su retirada después del recital de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el 8 de febrero de 2016), se presentaba sentada en una silla, vestida con una chaqueta blanca, camisa del mismo color y corbata negra. Como una especie de homenaje a David Bowie. O a ella misma, porque siempre fue muy dandi. En la mano derecha el micrófono; en la izquierda, un bastón de metal. Cruzaba las piernas y sacaba adelante las actuaciones gracias a ese portento de voz que tenía.

La cantante sueca de Roxette, Marie Fredriksson, ha muerto a los 61 años, después de más de una década luchando contra el cáncer. Se lo diagnosticaron en 2002. Desde entonces ha pasado por varias fases y cada una de ellas le dejó alguna secuela. Problemas de visión, sordera por un oído, dificultades para moverse e incluso pérdida de memoria. Pero no quiso suspender los conciertos del grupo hasta hace tres años.

La cantante sueca de Roxette, Marie Fredriksson, ha muerto a los 61 años, después de más de una década luchando contra el cáncer. Se lo diagnosticaron en 2002. Desde entonces ha pasado por varias fases y cada una de ellas le dejó alguna secuela. Problemas de visión, sordera por un oído, dificultades para moverse e incluso pérdida de memoria. Pero no quiso suspender los conciertos del grupo hasta hace tres años.

Recientemente Fredriksson publicó una biografía, Listen to My Heart (Escuchar mi corazón, igual que uno de sus grandes éxitos, pero cambiando una palabra, Listen to Your Heart).

"Sólo quiero contar la verdad. Sin tonterías. De forma sencilla, contar abiertamente lo que ha pasado", le dijo Marie Fredriksson a la periodista, escritora y crítica de cine sueca Helena von Zweigbergk cuando le propuso la idea de llevar al papel Listen to my heart (Libros Cúpula).

Marie Fredriksson (�ssjö -Suecia-, 1958) relata en este libro la increíble historia de su vida, desde su infancia en el seno de una familia con muy pocos recursos, hasta su ascensión a los escenarios más emblemáticos del mundo como cantante del dúo pop Roxette, junto a Per Gessle.

Toda la vida de Marie Fredriksson está repleta de dramatismo, desde una infancia pobre en la Skåne rural, la comarca más meridional de Suecia, junto al Báltico; hasta una carrera artística que le llevó a conquistar la fama internacional. Roxette nació en 1986, su primer sencillo fue Neverending Love y en abril de 1989 cosecharon un grandísimo éxito The Look, el primero de muchos otros en una carrera en la que han dado 557 conciertos, vendido 75 millones de discos y logrado cuatro números uno de la ambicionada lista Billboard estadounidense.

La cantante desvela detalles tan íntimos como la muerte de su hermana mayor, con 20 años, en un accidente de tráfico cuando ella sólo tenía 7; de ahí, dice, nació su espíritu de lucha, de no rendirse nunca. Habla, por primera vez, de lo que ocurrió cuando, en 2002, le detectaron un tumor cerebral, y de los múltiples y durísimos tratamientos de radioterapia que le dejaron muchísimas secuelas: tuvo que volver a aprender a andar, a hablar, a leer� Explica cómo vivió aquellos primeros momentos, cómo muchas personas de su entorno ni se atrevían a acercarse a ella, ni sabían qué decirle, y del rechazo que sintió cuando, como consecuencia de la medicación, empezó a hincharse y nadie la reconocía.

En el capítulo titulado ´Hasta ahora no he podido pronunciar las palabras tumor cerebral´, Marie relata con crudeza cómo "fue el 11 de septiembre de 2002 cuando se desató el infierno... De repente, no podía ver por un ojo. Las náuseas fueron aumentando y entré en el cuarto de baño para vomitar. Dentro del cuarto de baño, me derrumbé y me asusté muchísimo. Después, todo se volvió negro... El médico volvió después de un rato con las radiografías y entonces me explicó que se veía un tumor en la cabeza. ¿Te imaginas el shock que supuso para mí?".

Por fin, relata cómo volvió a los escenarios en 2007 en solitario, y en 2011 de nuevo con Roxette. "Lo que realmente ayudó en mi rehabilitación fue que Per Gessle quisiera volver a salir de gira. Sin duda, esa ha sido la mejor medicina. Me sentí inmensamente feliz de que volviéramos, pero estaba nerviosa también. ¿Sería capaz? ¿Recordaría todas las letras de las canciones? Per tiene un teleprónter en el escenario, pero yo no puedo leerlo. Me tengo que saber de memoria todo el repertorio, y no es fácil con los problemas de memoria que padezco. Pero Per bromeaba conmigo sobre eso diciendo que antes también recordaba mal las letras de los temas. Además, dice que, si me pierdo, no tengo más que alargar el micrófono al público. Ellos se saben todas las letras".

Tampoco pasa por alto Marie en este Listen to my heart todas las desavenencias que tuvo con su manager, cuando se sentía excluida y su opinión no contaba. Y así hasta 2016, cuando llegaron a iniciar la gira mundial del 30 aniversario de la banda, que tuvieron que cancelar por motivos de salud. "A Marie Frediksson le han aconsejado sus médicos que se abstenga de viajar en los próximos meses y, como consecuencia de ello, todos los espectáculos del verano se cancelan", comunicó el dúo. Por su parte, la cantante anunció: "Por desgracia, mis días de gira ya han terminado. Han sido 30 años sorprendentes. Hemos dado conciertos alucinantes por todo el mundo que nos han llevado mucho más allá de nuestros sueños más locos".

Es la historia de un gran amor, de una gran angustia, de un éxito arrollador y de una revancha contra todo pronóstico, gracias, sobre todo a su intenso amor por la vida.

Para tus amigos: