Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Morales agradece a ONU por informar "graves violaciones a DD.HH." en Bolivia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 08 de diciembre de 2019

Portada Principal
Mundo - Internacional

Morales agradece a ONU por informar "graves violaciones a DD.HH." en Bolivia

08 dic 2019

Fuente: México, 7 (EFE)

El expresidente Evo Morales, quien según fuentes diplomáticas viajó el viernes a Cuba desde México, agradeció este sábado a la ONU (Organización de Naciones Unidas) "por informar al mundo que hubo graves violaciones a los Derechos humanos" por parte del Gobierno interino en Bolivia.

"Agradezco al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos por informar al mundo que hubo graves violaciones a los derechos humanos por parte del Gobierno represor de Ãñez", escribió Morales en Twitter, presumiblemente desde Cuba.

El jueves pasado, la misión de observación desplegada en Bolivia por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos indicó que algunos hechos ocurridos desde el estallido de las protestas tras las elecciones del 20 octubre "podrían constituir graves violaciones a los Derechos Humanos".

Jeanine Ãñez asumió la Presidencia interina después de que Evo Morales anunció el pasado 10 de noviembre su renuncia, forzado por las Fuerzas Armadas, tras un informe de la Organización de Estados Americanos que advirtió graves irregularidades en los comicios del 20 de octubre.

Jeanine Ãñez asumió la Presidencia interina después de que Evo Morales anunció el pasado 10 de noviembre su renuncia, forzado por las Fuerzas Armadas, tras un informe de la Organización de Estados Americanos que advirtió graves irregularidades en los comicios del 20 de octubre.

Al día siguiente, Morales salió hacia México, donde está asilado.

La oficina presidida por la expresidenta chilena Michelle Bachelet apuntó en su informe a los disturbios acontecidos en Sacaba (Cochabamba) y Senkata (El Alto).

En Sacaba, unos 350 kilómetros al Sudeste de La Paz, tuvo lugar el 15 de noviembre un duro enfrentamiento entre grupos cocaleros del trópico de Cochabamba, que intentaron entrar en la ciudad, y la Policía y el Ejército que bloqueaba los accesos.

Los disturbios en la capital de la provincia Chapare dejaron al menos nueve muertos, que según la Defensoría del Pueblo de Bolivia sufrieron heridas de bala, y un balance de decenas de heridos.

En el caso de Senkata, un barrio de la ciudad de El Alto, vecina a La Paz, la represión de las fuerzas del Estado contra los manifestantes dejó al menos 10 muertos, además de heridos, detenciones ilegales y denuncias de torturas, abusos y vejaciones.

Sólo el 19 de noviembre murieron ocho personas en un operativo policial y militar, en medio de la tensión por los bloqueos en las calles, la escasez de comida y combustibles y los constantes enfrentamientos en favor y en contra del expresidente Morales.

En otro mensaje, Morales aseguró este sábado que "las masacres de Sacaba y Senkata no quedarán impunes".

Fuente: México, 7 (EFE)
Para tus amigos: