Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno y FiscalÃa difieren por gestión de detenidos en protestas de Chile - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En respuesta, el Fiscal Nacional, Jorge Abbott, respaldó con cifras su gestión, dando cuenta de que hasta el pasado 22 de noviembre más de 30.000 personas han pasado a controles de detención, otras 20.000 han sido formalizadas (informadas ante un juez de la apertura de una investigación en su contra) y más de 2.000 imputados ingresaron a prisión preventiva.
En respuesta, el Fiscal Nacional, Jorge Abbott, respaldó con cifras su gestión, dando cuenta de que hasta el pasado 22 de noviembre más de 30.000 personas han pasado a controles de detención, otras 20.000 han sido formalizadas (informadas ante un juez de la apertura de una investigación en su contra) y más de 2.000 imputados ingresaron a prisión preventiva.
"Vemos con preocupación que se trate de llevar a sede penal un conflicto que es social y polÃtico, cuyos responsables no han sido capaces de solucionarlo", dijo Abbott en una entrevista con la emisora local Radio Cooperativa.
"El Ministerio Público por cierto que va a buscar la mayor de las sanciones para las personas que promovieron o llevaron adelante incendios, una vez establecidas sus identidades; pero respecto de aquellas personas que ingresaron una vez que los supermercados estaban abiertos y sustrajeron algunas especies, no nos pidan las penas del infierno, puesto que eso serÃa demonizar una situación que no tiene la gravedad como la de quien organizó ese saqueo", dijo.
"Cuando usted se encuentra con 500 o 600 manifestantes y toma detenidos a 50, particularizar cada una de esas conductas es complejÃsimo. No es un problema de falta de capacidad de las policÃas, sino de la propia realidad", comentó.
"Por eso hoy estamos enfrentados a una situación muy compleja porque no se está levantando muy buena información, producto de la forma en la que ocurren los hechos", continuó el fiscal, que reconoció que no se formaliza a algunos detenidos o no se les pasa a control de detención porque la calidad de los partes policiales no es suficientemente buena.
El fiscal explicó que se trata de un robo en un lugar habitado y con carácter de frustrado cuya pena máxima es de 61 dÃas de presidio, "porque son personas sin antecedentes penales, la mayorÃa".
Negar salidas alternativas a esas personas y otorgárselas a otros es generar la promesa casi auto cumplida del nuevo sistema procesal penal, en orden a que iba a ser una máquina de moler carne de gente pobre, cosa que nosotros no estamos dispuestos a tolerar", enfatizó.
RESPUESTA DEL GOBIERNO
Las diferencias entre Gobierno y FiscalÃa continuaron y la portavoz del Ejecutivo, Karla Rubilar, respondió a Abbott diciendo que el conflicto que vive Chile es social y polÃtico que "ha tenido una arista penal y de orden público".
"Cada uno de nosotros, más que de defendernos, debemos aprovechar esta oportunidad para ser mejores, que la FiscalÃa, en vez defenderse, aproveche esta oportunidad para ser una mejor FiscalÃa que hace 48 dÃas (tiempo que se prolonga ya la crisis social)", expuso.
Fuente: Santiago de Chile, 4 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.