Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 IndÃgenas y sindicatos de Colombia inician otro paro contra Gobierno de Duque - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Desde tempranas horas decenas de manifestantes se reunieron en varios puntos de la capital colombiana con banderas del paÃs y pancartas para continuar las protestas que se iniciaron el pasado 21 de noviembre.
Desde ese dÃa, miles de ciudadanos de las principales ciudades de Colombia han salido a las calles para manifestar su descontento con el Gobierno y sus polÃticas, lo que ha terminado en brotes de violencia y la muerte de una persona en Bogotá, si bien las autoridades investigan otros tres casos ocurridos en Valle del Cauca.
"Hoy se moviliza la dignidad del pueblo colombiano, hoy se movilizan los pueblos indÃgenas de Colombia en defensa de la vida, La Paz, los territorios y en contra del ´paquetazo´ de Duque", afirmó en su cuenta de Twitter el Consejero Mayor de la Organización Nacional IndÃgena de Colombia (ONIC), Luis Kankui.
A la manifestación se sumaron estudiantes de esa universidad pública que reclaman mayor inversión para el sector y quienes apoyan el pedido de las comunidades indÃgenas para que no sigan siendo asesinados, ya que se han convertido en objetivo militar de grupos armados ilegales en la convulsa región del Cauca (Suroeste).
De igual forma, en la populosa localidad de Suba manifestantes se reunieron para caminar hasta el centro de la ciudad de forma pacÃfica, escenario que se repitió en el Parque Nacional, donde las centrales obreras iniciaron su caminata acompañados por la PolicÃa.
RESPUESTA OFICIAL
El director de la PolicÃa colombiana, general Oscar Atehortúa, afirmó a periodistas que la institución que encabeza tiene "todas sus capacidades" para acompañar las manifestaciones y "garantizar una jornada de manifestación pública pacÃfica.
"Nuestra misión el dÃa de hoy (ayer) es garantizar la seguridad y tranquilidad, no solamente de quienes quieren manifestarse, adelantar las protestas, marchas y desplazamientos, sino de aquellas personas que no comparten este propósito y quieren continuar con sus actividades cotidianas", dijo.
El alto oficial detalló que para esta nueva jornada de paro se han convocado en todo el paÃs 134 concentraciones y 184 marchas, algunas de ellas con bloqueos de vÃas principales, si bien destacó que en Bogotá "hay una normalidad completa en el transporte masivo".
A modo de ejemplo, Atehortúa dijo en un primer balance que en todo el paÃs han ocurrido siete bloqueos de vÃas, entre ellas las que conectan a Ipiales con Cali, Cali con Yumbo, Cúcuta con Tibú, Tadó con Pereira y Quibdó con MedellÃn, entre otras.
"¿Cuál es el llamado del Gobierno?, nuevamente a rechazar a los violentos, a no permitir las protestas que lleven al desorden y a la alteración del orden público, y pedirle a la PolicÃa que continúe acompañando a los alcaldes a efectos de garantizar la tranquilidad de las personas que no están involucradas en la protesta y que quieren mantener la normalidad, concluyó.
Fuente: Bogotá, 4 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.