Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El árbol de Navidad, una tradición que pasa de generación en generación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 05 de diciembre de 2019

Portada Principal
Ecológico Kiswara

El árbol de Navidad, una tradición que pasa de generación en generación

05 dic 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La tradición del árbol de Navidad, como uno de los elementos decorativos, típicos de las fiestas de Nochebuena, según algunos grupos ecologistas, se volvió una práctica dañina para la naturaleza, debido a que, para que uno de estos llegue a crecer de un buen tamaño, necesita diversos cuidados.

Según señalan las costumbres navideñas, este suele ser un pino, de forma conífera, siendo decorado tradicionalmente el 8 de diciembre con algunas luces, unos adornos circulares de colores, papel estañado y una estrella en la punta superior, estando conservado hasta el 6 de enero "Día de los Reyes Magos".

La tradición del decorado de Navidad nació en la Alemania del siglo XVI, según indica el periódico Sol de México, además que la primera persona en emplear un árbol de Navidad con fines netamente decorativos fue Martín Lutero, quien al dar un pequeño paseo por uno de los bosques, se topó con un árbol que entre sus ramas "se dejaban ver las estrellas".

Sin embargo, debido a que, una de estas tarda varios años en crecer, en la actualidad muchas personas apuestan por adornos artificiales ya sean hechos con plástico o diferentes materiales sintéticos.

Sin embargo, debido a que, una de estas tarda varios años en crecer, en la actualidad muchas personas apuestan por adornos artificiales ya sean hechos con plástico o diferentes materiales sintéticos.

Por otra parte, este adorno también tiene varios significados religiosos, entre ellos está el del cristianismo; este pino navideño, simboliza el árbol del Paraíso de cuyos frutos comieron "Adán y Eva", en el que se adquirió el pecado original y es por eso que se le pone adornos en forma de círculos al árbol.

En otra versión conocida señala que, en la Edad Media los germanos y otras culturas como los celtas pensaban que la tierra como los diferentes planetas, colgaban de un árbol gigantesco mejor conocido el "Idrasil", este cargaba en sus raíces varios mundos como Asgard (conocida como la morada de los dioses), el Valhalla (el palacio del dios de todo) y el Helheim (mejor conocido como el reino de los muertos).

Asimismo, las decoraciones que se ponen en dicho ornamento tienen un simbolismo especial, como el azul que representa las oraciones de reconciliación, el plateado las oraciones de agradecimiento de los feligreses, el oro la alabanza que se da a Dios, el verde la abundancia, fortaleza y la naturaleza.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: