Jueves 05 de diciembre de 2019

ver hoy








Ecológico Kiswara
El árbol de Navidad, una tradición que pasa de generación en generación
05 dic 2019
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La tradición del árbol de Navidad, como uno de los elementos decorativos, tÃpicos de las fiestas de Nochebuena, según algunos grupos ecologistas, se volvió una práctica dañina para la naturaleza, debido a que, para que uno de estos llegue a crecer de un buen tamaño, necesita diversos cuidados.
Según señalan las costumbres navideñas, este suele ser un pino, de forma conÃfera, siendo decorado tradicionalmente el 8 de diciembre con algunas luces, unos adornos circulares de colores, papel estañado y una estrella en la punta superior, estando conservado hasta el 6 de enero "DÃa de los Reyes Magos".
La tradición del decorado de Navidad nació en la Alemania del siglo XVI, según indica el periódico Sol de México, además que la primera persona en emplear un árbol de Navidad con fines netamente decorativos fue MartÃn Lutero, quien al dar un pequeño paseo por uno de los bosques, se topó con un árbol que entre sus ramas "se dejaban ver las estrellas".
Sin embargo, debido a que, una de estas tarda varios años en crecer, en la actualidad muchas personas apuestan por adornos artificiales ya sean hechos con plástico o diferentes materiales sintéticos.
Fuente: LA PATRIA