Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
¿Qué es la Cumbre del Clima? Todas las claves - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 05 de diciembre de 2019

Portada Principal
Ecológico Kiswara

¿Qué es la Cumbre del Clima? Todas las claves

05 dic 2019

Fuente: Por: Valentina Raffio

La Cumbre del Clima COP25 ya está en marcha. El evento, organizado por la ONU y presidido por Chile, se celebra en Madrid del 2 al 13 de diciembre bajo el lema ´Es tiempo de actuar´. Los organizadores prevén la asistencia de medio centenar de líderes mundiales, las delegaciones de 196 países, los más altos representantes de la Unión Europea y diversas instituciones internacionales.

Estos son, a grandes rasgos, algunos de los temas sobre los que se discutirá.

1. Equidad global e intergeneracional

El lunes 2, día en el que arrancan oficialmente los eventos de la COP25, los jóvenes ecologistas protagonizaron una jornada dedicada a la educación ambiental contra la crisis climática.

2. Ciudades y regiones

El martes 3 estuvo dedicado a la descarbonización de los territorios y a los actores implicados en este proceso. La capacidad de las propias ciudades para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero y los efectos, ya visibles en la actualidad, de la crisis climática sobre la población.

3. Ciencia,

innovación e industria

innovación e industria

El miércoles 4 las actividades giraron alrededor de las soluciones a la crisis medioambiental aportada por científicos y actores implicados en la industria.

4. Agricultura, uso del suelo y bosques

El jueves 5 (hoy) se planteará como una jornada de debate sobre el rol de los entornos naturales tanto como afectados por la crisis climática como actores para la transición ecológica.

5. Océanos y agua

El viernes 6, para reforzar el mensaje de la ya conocida como ´Cumbre azul´, las actividades del día estarán centradas en los efectos de la crisis climática sobre los ecosistemas acuáticos, así como temas referidos al deshielo, la subida del nivel del mar, la afectación de las áreas marinas y, en general, la importancia de la protección de los océanos.

6. Finanzas sostenibles

El lunes 9, inaugurando la segunda semana de la cumbre, se hablará de cómo el sistema económico debería adaptarse a los nuevos retos planteados por la crisis climática. En las ponencias de este día se abordarán cuestiones como, por ejemplo, la transformación del sistema hacia un modelo sostenible, la economía circular.

7. Equidad y género

El martes 10 estará dedicado al papel de las mujeres en la lucha contra la emergencia climática. Se desarrollarán una serie de actividades para concienciar sobre la importancia de que la transición ecológica también incorpore la perspectiva de género y reconozca la aportación de las líderes de los nuevos movimientos ecologistas.

8. Resiliencia,

biodiversidad

y economía circular

El miércoles 11 se centrará en el proceso de adaptación de ciudades, personas, comunidades y recursos frente a la emergencia climática.

9. Transición justa

El jueves 12 las conversaciones se centrarán en el concepto de democracia ambiental. Las ponencias abordarán cuestiones como el impacto de la crisis climática en los recursos, la seguridad alimentaria y la pobreza.

10. Neutralidad

climática

El viernes 13, último día de la programación de esta nueva edición de la Cumbre del Clima, el debate se centrará en los desafíos y oportunidades de futuro con la mirada puesta en el 2050.

Fuente: Por: Valentina Raffio
Para tus amigos: