Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gran Poder sería declarado Patrimonio de la Humanidad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gran Poder sería declarado Patrimonio de la Humanidad
04 dic 2019
Fuente: LA PATRIA
Nombramiento pondría en riesgo la "Obra Maestra"
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Del 9 al 15 de diciembre la UNESCO, examinará seis candidaturas de inscripción en la lista de patrimonio inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia, así como 41 solicitudes de inscripción en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, entre ellas se encuentra la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder de La Paz.
Esta candidatura fue elaborada por distintas instituciones e investigadores liderados por el Ministerio de Culturas, Gobernación y Municipio de la ciudad de La Paz, Asociación de Conjuntos de Gran Poder y otras que apoyaron en la elaboración del documento.
El activista investigador David Aruquipa, parte del equipo de la postulación, dio por hecho la incorporación de la festividad como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, agradeciendo así a diferentes instituciones por apoyo para la elaboración de la propuesta, entre ellas destaca a Fernando Cajías, Edgar Zenón y sobre todo a la desaparecida Beatriz Loza.
Bogotá será la sede de la decimocuarta reunión anual del Comité intergubernamental de salvaguarda del patrimonio inmaterial y cultural. La capital colombiana será así la primera ciudad latinoamericana y el caribe en acoger la reunión parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (Unesco).
Bogotá será la sede de la decimocuarta reunión anual del Comité intergubernamental de salvaguarda del patrimonio inmaterial y cultural. La capital colombiana será así la primera ciudad latinoamericana y el caribe en acoger la reunión parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (Unesco).
El comité está compuesto por representantes de 24 Estados partes en la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial creada el 2003, y se reúne una vez al año para supervisar la aplicación de este instrumento jurídico ratificado por 178 Estados.
La lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad cuenta actualmente con 429 elementos inscritos, entre ellos el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e intangible de la Humanidad, declarada en 18 de mayo del 2001.
En la reunión anual del comité intergubernamental también se analizará las tres propuestas de inscripción en el Registro de buenas prácticas de salvaguardia del patrimonio inmaterial, la misma contiene proyectos, programas y actividades que reflejen de manera idónea los objetivos de la Convención. Este registro en la actualidad cuenta hasta ahora con 20 proyectos.
En abril del 2018, los representantes culturales y folklóricos se comprometieron a concretar ese año el Plan de Salvaguardia del Carnaval de Oruro, documento que fue presentado al Ministerio de Culturas y Turismo para su entrega a la Unesco, pero el Ministerio no cumplió este objetivo, ya que fue observado en su contenido.
El documento plan no fue arreglado, poniendo el riesgo la ratificación del Carnaval de Oruro, y sobre todo de la declaración como Patrimonio Oral e Intangible de la humanidad, teniendo en cuenta que el siguiente año se llevará acabo el informe periódico de las manifestaciones declaradas patrimonio de la humanidad.
De acuerdo con la UNESCO, para mantenerse en vida, el patrimonio cultural inmaterial de ser pertinente para su continuidad, recrearse continuamente y transmitirse de la una generación a la siguiente. Se corre el riesgo que algunos elementos del patrimonio cultural inmaterial desaparezcan, para ellos cada patrimonio debe de elaborar su salvaguardia.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.