Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 "Ghislaín Dubé" impacta por las creaciones de sus estudiantes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
"Ghislaín Dubé" impacta por las creaciones de sus estudiantes
04 dic 2019
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Centro de Educación Especial "Ghislaín Dubé" desarrolló la mañana del martes una "Exposición de pintura y trabajo en Aula", en el hall de la Casa de la Cultura "Simón Iturri Patiño" de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), demostrando que los estudiantes de esta institución, dedicada a la enseñanza de personas con discapacidad, pueden crear hermosas obras de arte.
Durante la inauguración, el jefe de Extensión Cultural de la UTO, Maclovio Marconi, destacó el trabajo que realizan los estudiantes de la institución cada gestión, viendo un crecimiento en cada uno de ellos, gracias a la labor que realizan todos los docentes de tan digno centro de educación especial.
"Es un trabajo lógicamente sacrificado, porque cuando hablamos de educación especial, también estamos hablando de una preparación muy particular que tiene el plantel docente, tener estos resultados en este ámbito del manejo del color, del volumen, del dibujo, las texturas y todas las cosas que se desarrollan en esta muestra es un trabajo, un aporte muy especial de maestras y alumnos", refirió Marconi.
"Es un trabajo lógicamente sacrificado, porque cuando hablamos de educación especial, también estamos hablando de una preparación muy particular que tiene el plantel docente, tener estos resultados en este ámbito del manejo del color, del volumen, del dibujo, las texturas y todas las cosas que se desarrollan en esta muestra es un trabajo, un aporte muy especial de maestras y alumnos", refirió Marconi.
Al respecto, la docente del Centro "Ghislaín Dubé", Verónica Guzmán, explicó que todos los "niños", pese a sus limitaciones, ya sean motrices o de otra índole, se dan la manera de crear hermosas obras.
"Es el trabajo que hemos desarrollado en esta gestión 2019, con algunos altibajos, pero hemos podido realizar esta importante presentación que la estamos haciendo de parte del área de artes plásticas, por supuesto del trabajo de las maestras y los niños", enfatizó Guzmán.
Durante la inauguración, los estudiantes de la institución, brindaron una actuación musical, bajo la dirección de Ana María Oblitas, con hermosas canciones infantiles.
Los expositores fueron: Armandina Cinthia Cabrera Soliz, Paola Bernal Huanca, Raúl Canaza Chaparro, Mónica Rosario Choque Torrez, José Pablo Moya Sequeiros, Ana Marcela Martínez Valdez, Jorge Antonio Pinto Pope, Noelia Skarlett Flores Castro, Marco Antonio Mendizabal Maldonado, Lenny Karina Sánchez Inca, Álvaro Vega, Sergio Veizaga Chanez.
"Qué mejor apreciar estas obras de arte, estos cuadros, a través de niños que tienen quizás mejores capacidades que nosotros, en relación a la creatividad, el trabajo que realiza bajo la supervisión de su maestra", manifestó el director de Pueblo y Arte, Gróver Véliz, a tiempo de inaugurar la singular exposición que estuvo a cargo de la presidenta del Comité de Padres de Familia, Beatriz Soliz; la administradora de la institución, María Jesús Bracamonte; responsable de Nivel I, Martha Pereyra; responsable del Nivel II, Felicidad Fernández; responsable del taller de música, Ana María Oblitas; y la responsable del taller de pintura, Verónica Guzmán.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.