Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
"Ghislaín Dubé" impacta por las creaciones de sus estudiantes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 04 de diciembre de 2019

Portada Principal
Miercoles 04 de diciembre de 2019
ver hoy
Relevan a Justiniano de Presidencia y suman al gabinete a Iván Arias y ?scar Mercado
Pág 1 
Exigen aprehensión de excandidato masista por vínculos con miembro del MRTA
Pág 1 
Tras una toma "pacífica" de su sede
Gremiales confirman un comité Ad Hoc y elegirán nueva directiva después de 10 años
Pág 1 
Afirma que no amerita ninguna sanción
EBA cuenta con respaldo para justificar falta de entrega de desayuno escolar
Pág 1 
Desde hoy
Ferroviaria Andina abre sus puertas para disfrutar de una "Navidad de Ensueño"
Pág 2 
Desprecintaron y analizaron algunos ambientes de Coteor
Pág 2 
Por referirse a sus colegiados
Arquitectos cuestionan declaraciones de supuestos actos de corrupción en Ordenamiento Territorial
Pág 2 
Sólo 2 son orureñas
6 empresas expusieron propuestas para menú del desayuno escolar 2020
Pág 2 
En una tensa asamblea
Trabajadores de SeLA definen realizar elecciones en busca de unidad de sus bases
Pág 2 
Carlos Sandy: Debería realizarse una auditoría a la fábrica de cemento
Pág 2 
Hay preocupación en la casa de estudios superiores
No se tiene recursos para pagar sueldos en la UTO
Pág 3 
Mediante el Programa de Zoonosis
Elaboran plan de erradicación de la rabia para el 2020
Pág 3 
Guadalupe Cárdenas piensa que es tiempo de la juventud en la política
Pág 3 
Personas con discapacidad piden que normas que los benefician no queden en el papel
Pág 3 
En próximos días iniciarán la forestación de 6.550 árboles en orillas del lago Poopó
Pág 3 
Resta registrar los árboles de las calles y avenidas
Censo forestal tiene 60% de avance
Pág 3 
Bisturí
La herencia del narcotráfico
Pág 4 
La inmunidad del fugitivo
Pág 4 
EDITORIAL
Financiamiento para el SUS
Pág 4 
Protagonismo, muestra de ambiciones políticas
Pág 4 
Economía de palabras
Mensajes rivales
Pág 4 
Zapata y fuga
Pág 4 
PICADAS
Pág 4 
Interpelación a Patzi sobre programa de la quinua genera controversia en la Asamblea de La Paz
Pág 5 
Sociedad civil pide al Gobierno incrementar aspiraciones climáticas
Pág 5 
Premiarán a unidades educativas por tener quioscos y loncheras saludables
Pág 5 
Tras suspenderse la inauguración
Se realizó un recorrido al nuevo almacén de la Caja Nacional de Salud
Pág 5 
Gobierno prevé concretar en los siguientes días la liberación de exportaciones
Pág 5 
Obras Públicas advierte que plan de lluvias requiere por lo menos Bs. 100 millones
Pág 5 
Gobiernos de Argentina y Brasil se reunirán para tratar aranceles de EE UU
Pág 6 
Gobierno de Maduro rechaza que ONU investigue violación de DD.HH. en Venezuela
Pág 6 
"Ghislaín Dubé" impacta por las creaciones de sus estudiantes
Pág 7 
Sociedad Coral Infantil de Oruro inicia sus ensayos de fin de año
Pág 7 
Gran Poder sería declarado Patrimonio de la Humanidad
Pág 7 
U. E. "Ildefonso Murguía" presentó una revista institucional por sus 111 años
Pág 7 
Seguridad es la prioridad para el Primer Convite
Pág 7 
Lanzan programa cultural para rescatar las tradiciones navideñas
Pág 7 
Evo denuncia que esperó una hora y 45 minutos por un trámite en el Consulado
Pág 8 
Áñez designa a Arteaga y Villarroel como vocales de La Paz y Cochabamba
Pág 8 
Presidente Áñez posesiona a José María Cabrera como Procurador General del Estado
Pág 8 
Comunidad Ciudadana anuncia ajustes a su lista de candidatos y a su propuesta para nuevas elecciones
Pág 8 
Investigación por hechos violentos en Santa Cruz puede ampliarse a otros involucrados
Pág 8 
Canciller: Quiroga colaborará "mucho" en revertir "falsas" acusaciones sobre un golpe de Estado en Bolivia
Pág 8 
Arte y Cultura

"Ghislaín Dubé" impacta por las creaciones de sus estudiantes

04 dic 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Centro de Educación Especial "Ghislaín Dubé" desarrolló la mañana del martes una "Exposición de pintura y trabajo en Aula", en el hall de la Casa de la Cultura "Simón Iturri Patiño" de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), demostrando que los estudiantes de esta institución, dedicada a la enseñanza de personas con discapacidad, pueden crear hermosas obras de arte.

Durante la inauguración, el jefe de Extensión Cultural de la UTO, Maclovio Marconi, destacó el trabajo que realizan los estudiantes de la institución cada gestión, viendo un crecimiento en cada uno de ellos, gracias a la labor que realizan todos los docentes de tan digno centro de educación especial.

"Es un trabajo lógicamente sacrificado, porque cuando hablamos de educación especial, también estamos hablando de una preparación muy particular que tiene el plantel docente, tener estos resultados en este ámbito del manejo del color, del volumen, del dibujo, las texturas y todas las cosas que se desarrollan en esta muestra es un trabajo, un aporte muy especial de maestras y alumnos", refirió Marconi.

"Es un trabajo lógicamente sacrificado, porque cuando hablamos de educación especial, también estamos hablando de una preparación muy particular que tiene el plantel docente, tener estos resultados en este ámbito del manejo del color, del volumen, del dibujo, las texturas y todas las cosas que se desarrollan en esta muestra es un trabajo, un aporte muy especial de maestras y alumnos", refirió Marconi.

Al respecto, la docente del Centro "Ghislaín Dubé", Verónica Guzmán, explicó que todos los "niños", pese a sus limitaciones, ya sean motrices o de otra índole, se dan la manera de crear hermosas obras.

"Es el trabajo que hemos desarrollado en esta gestión 2019, con algunos altibajos, pero hemos podido realizar esta importante presentación que la estamos haciendo de parte del área de artes plásticas, por supuesto del trabajo de las maestras y los niños", enfatizó Guzmán.

Durante la inauguración, los estudiantes de la institución, brindaron una actuación musical, bajo la dirección de Ana María Oblitas, con hermosas canciones infantiles.

Los expositores fueron: Armandina Cinthia Cabrera Soliz, Paola Bernal Huanca, Raúl Canaza Chaparro, Mónica Rosario Choque Torrez, José Pablo Moya Sequeiros, Ana Marcela Martínez Valdez, Jorge Antonio Pinto Pope, Noelia Skarlett Flores Castro, Marco Antonio Mendizabal Maldonado, Lenny Karina Sánchez Inca, Álvaro Vega, Sergio Veizaga Chanez.

"Qué mejor apreciar estas obras de arte, estos cuadros, a través de niños que tienen quizás mejores capacidades que nosotros, en relación a la creatividad, el trabajo que realiza bajo la supervisión de su maestra", manifestó el director de Pueblo y Arte, Gróver Véliz, a tiempo de inaugurar la singular exposición que estuvo a cargo de la presidenta del Comité de Padres de Familia, Beatriz Soliz; la administradora de la institución, María Jesús Bracamonte; responsable de Nivel I, Martha Pereyra; responsable del Nivel II, Felicidad Fernández; responsable del taller de música, Ana María Oblitas; y la responsable del taller de pintura, Verónica Guzmán.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: