Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La inmunidad del fugitivo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 04 de diciembre de 2019

Portada Principal
Miercoles 04 de diciembre de 2019
ver hoy
Relevan a Justiniano de Presidencia y suman al gabinete a Iván Arias y ?scar Mercado
Pág 1 
Exigen aprehensión de excandidato masista por vínculos con miembro del MRTA
Pág 1 
Tras una toma "pacífica" de su sede
Gremiales confirman un comité Ad Hoc y elegirán nueva directiva después de 10 años
Pág 1 
Afirma que no amerita ninguna sanción
EBA cuenta con respaldo para justificar falta de entrega de desayuno escolar
Pág 1 
Desde hoy
Ferroviaria Andina abre sus puertas para disfrutar de una "Navidad de Ensueño"
Pág 2 
Desprecintaron y analizaron algunos ambientes de Coteor
Pág 2 
Por referirse a sus colegiados
Arquitectos cuestionan declaraciones de supuestos actos de corrupción en Ordenamiento Territorial
Pág 2 
Sólo 2 son orureñas
6 empresas expusieron propuestas para menú del desayuno escolar 2020
Pág 2 
En una tensa asamblea
Trabajadores de SeLA definen realizar elecciones en busca de unidad de sus bases
Pág 2 
Carlos Sandy: Debería realizarse una auditoría a la fábrica de cemento
Pág 2 
Hay preocupación en la casa de estudios superiores
No se tiene recursos para pagar sueldos en la UTO
Pág 3 
Mediante el Programa de Zoonosis
Elaboran plan de erradicación de la rabia para el 2020
Pág 3 
Guadalupe Cárdenas piensa que es tiempo de la juventud en la política
Pág 3 
Personas con discapacidad piden que normas que los benefician no queden en el papel
Pág 3 
En próximos días iniciarán la forestación de 6.550 árboles en orillas del lago Poopó
Pág 3 
Resta registrar los árboles de las calles y avenidas
Censo forestal tiene 60% de avance
Pág 3 
Bisturí
La herencia del narcotráfico
Pág 4 
La inmunidad del fugitivo
Pág 4 
EDITORIAL
Financiamiento para el SUS
Pág 4 
Protagonismo, muestra de ambiciones políticas
Pág 4 
Economía de palabras
Mensajes rivales
Pág 4 
Zapata y fuga
Pág 4 
PICADAS
Pág 4 
Interpelación a Patzi sobre programa de la quinua genera controversia en la Asamblea de La Paz
Pág 5 
Sociedad civil pide al Gobierno incrementar aspiraciones climáticas
Pág 5 
Premiarán a unidades educativas por tener quioscos y loncheras saludables
Pág 5 
Tras suspenderse la inauguración
Se realizó un recorrido al nuevo almacén de la Caja Nacional de Salud
Pág 5 
Gobierno prevé concretar en los siguientes días la liberación de exportaciones
Pág 5 
Obras Públicas advierte que plan de lluvias requiere por lo menos Bs. 100 millones
Pág 5 
Gobiernos de Argentina y Brasil se reunirán para tratar aranceles de EE UU
Pág 6 
Gobierno de Maduro rechaza que ONU investigue violación de DD.HH. en Venezuela
Pág 6 
"Ghislaín Dubé" impacta por las creaciones de sus estudiantes
Pág 7 
Sociedad Coral Infantil de Oruro inicia sus ensayos de fin de año
Pág 7 
Gran Poder sería declarado Patrimonio de la Humanidad
Pág 7 
U. E. "Ildefonso Murguía" presentó una revista institucional por sus 111 años
Pág 7 
Seguridad es la prioridad para el Primer Convite
Pág 7 
Lanzan programa cultural para rescatar las tradiciones navideñas
Pág 7 
Evo denuncia que esperó una hora y 45 minutos por un trámite en el Consulado
Pág 8 
Áñez designa a Arteaga y Villarroel como vocales de La Paz y Cochabamba
Pág 8 
Presidente Áñez posesiona a José María Cabrera como Procurador General del Estado
Pág 8 
Comunidad Ciudadana anuncia ajustes a su lista de candidatos y a su propuesta para nuevas elecciones
Pág 8 
Investigación por hechos violentos en Santa Cruz puede ampliarse a otros involucrados
Pág 8 
Canciller: Quiroga colaborará "mucho" en revertir "falsas" acusaciones sobre un golpe de Estado en Bolivia
Pág 8 
Editorial y opiniones

La inmunidad del fugitivo

04 dic 2019

Fuente: Demetrio Reynolds (*)

Antes, sólo conocíamos la inmunidad parlamentaria; ahora hay que añadir una nueva que acaba de estrenar el fugitivo de Chimoré; al que, como se recordará, por poco no lo reciben con alfombra roja en el aeropuerto de México, como suele suceder con personalidades de renombre o artistas de gran cartel. Ignorábamos que también se los acoge con ese mismo boato a los antihéroes.

Cuando todos clamaban porque cesen los ataques, los talibanes criollos tuvieron la audacia de plantear el retorno del caudillo como condición para pacificar el país, no obstante que él cumple allá en México una apretada agenda ofreciendo conferencias, entrevistas y declaraciones. Pero su principal actividad parece que es dirigir, a control remoto, la guerra contra Bolivia.

Un día, que ha debido ser el más negro de su vida "Llorando se fue". La rebelión popular le echó del cargo pero no del país. Salió con sus pies; debería tener el mismo coraje para volver; esto es, si quiere, si puede. Por lo menos hasta ahora, no tendría razón para quejarse de su suerte. Lanchipa, el bravo y temible fiscal padece una rara enfermedad llamada amnesia selectiva: de todos los vocales se acuerda menos de Evo, que es el principal autor intelectual del fraude y el mayor beneficiario.

Un día, que ha debido ser el más negro de su vida "Llorando se fue". La rebelión popular le echó del cargo pero no del país. Salió con sus pies; debería tener el mismo coraje para volver; esto es, si quiere, si puede. Por lo menos hasta ahora, no tendría razón para quejarse de su suerte. Lanchipa, el bravo y temible fiscal padece una rara enfermedad llamada amnesia selectiva: de todos los vocales se acuerda menos de Evo, que es el principal autor intelectual del fraude y el mayor beneficiario.

Hay testimonios que prueban que los vocales no hacían nada por su cuenta; al contrario, el TSE era una dependencia dócil, sumisa y obediente a las instrucciones de arriba. La conminatoria, bajo cuya amenaza se movían aquellos, fue pública y conocida. Su función no era aceptar o rechazar la habilitación de los binomios en las llamadas "primarias"; sólo tenían que cumplir la ley, así les notificó, muy serio, el Vice, como si presintiera la proximidad de la tormenta. Si no cumplen, "que se atengan a las consecuencias", añadió otro mandamás del Palacio.

Dadas esas circunstancias de presión y de amenaza explícita, fue realmente imposible que alguno de los vocales tuviera la iniciativa personal de cambiar algo. En todo caso, cualquier modificación en los datos o las cifras fue sin duda en la línea definida por los que dirigían el proceso. La noche tenebrosa, cuando se suspendió misteriosamente el conteo preliminar, fue porque una mano azul intervino y ordenó que eso sucediera. Ahora, por boca de los que hacen el papel de chivos expiatorios, se conoce la identidad de esa persona. Claro que ella no lo hizo tampoco porque se le ocurrió sino porque así le ordenaron.

Parece que por aquello de "justos por pecadores", sólo por eso, los de la banda de los siete (antes eran sólo cuatro), léase los exvocales del fraude, guardan silencio cómplice, pero lo están pasado bastante mal, sufriendo los rigores del fiscal de marras. Los persiguen, los encarcelen, los muestran por los canales como si de verdad fueran los culpables. Y el autor real del delito, está lejos de aquí, en otras playas; allá en la tierra de los aztecas, disfrutando de su exilio dorado, como si no hubiera hecho nada.

(*) Es escritor

Fuente: Demetrio Reynolds (*)
Para tus amigos: