Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Clases medias de peso mediano - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 15 de noviembre de 2019

Portada Principal
Viernes 15 de noviembre de 2019
ver hoy
Obispo Bialasik instó a ciudadanos a aportar en la pacificación del país
Pág 1 
Revelan cómo vivía Morales en la Casa Grande del Pueblo
Pág 1 
Áñez posesiona a cinco nuevos ministros de Estado
Pág 1 
Aseguran que no hay seguridad, ni garantías:
ALDO sesiona en Caracollo para definir nuevo gobernador, la oposición no asistirá
Pág 2 
Las insistentes protestas no dejaron sesionar a concejales
Pág 2 
Ayer comenzó su congreso ordinario:
Cooperativistas mineros de Oruro renovarán su directorio
Pág 2 
Serecí abrió sus puertas ayer, pero oficialías de registro civil siguen cerradas
Pág 2 
Directora distrital asegura que su cargo es institucionalizado y llama al diálogo
Pág 2 
Defensa al Consumidor pide denunciar si productos tienen precios excesivos
Pág 2 
Defensa al Consumidor pide denunciar si productos tienen precios excesivos
Pág 2 
Trabajadores en Salud:
Masiva marcha exigió la salida del director del Hospital General
Pág 3 
Oficinas de Segip siguen cerradas y se espera su desprecintado
Pág 3 
El plazo fenece hoy:
Padres piden tolerancia para presentar documentos de preinscripción 2020
Pág 3 
Labores educativas en Oruro vuelven a la normalidad de forma paulatina
Pág 3 
Según alcalde Aguilar:
Nuevas autoridades deben cumplir convenios financieros
Pág 3 
Se presentó un caso sospechoso de rabia canina en un cachorro
Pág 3 
EDITORIAL
PICADAS
Pág 4 
EDITORIAL
Clases medias de peso mediano
Pág 4 
Elecciones correctas y transparentes
Pág 4 
Necesaria aculturación
Pág 4 
Abuso de las bocinas en las calles
Pág 4 
Vienen momentos difíciles
Pág 4 
Pary no renuncia a ser canciller de Bolivia y niega fraude en elecciones
Pág 5 
Campesinos protestan en Guatemala en contra del "golpe racista" a Evo Morales
Pág 5 
Asambleístas piden garantías a Murillo para cumplir con su trabajo
Pág 5 
Áñez le dice al MAS que tiene derecho de participar en elecciones y que busque candidatos
Pág 5 
Rescatan al menos 24 animales silvestres de la casa de Cronenbold
Pág 5 
Argentina resguarda a funcionarios bolivianos que cruzaron la frontera
Pág 5 
Veterano latino será compensado con 190.000 dólares por detención equivocada
Pág 6 
Muere una mujer herida en el tiroteo en una escuela de Los Ángeles
Pág 6 
Primer Convite se efectuará el 15 de diciembre
Pág 7 
Para alcanzar el 100% de su ejecución presupuestaria
Secretaría municipal de Cultura prevé cumplir con las actividades programadas en la gestión
Pág 7 
Autor de catálogo de ilustraciones sobre mitología pretende llegar a jóvenes
Pág 7 
Mon Laferte se desnuda:
La contundente denuncia de la artista chilena que revolucionó la alfombra roja de los Latin Grammy
Pág 7 
Nikki Lilly, la youtuber con una malformación en el rostro que será premiada en los BAFTA:
"Me han dicho fea tantas veces que casi soy inmune"
Pág 7 
"Libertad" para Franclin Gutiérrez después de 15 meses
Pág 8 
El Gobierno de Bolivia acusa a Cuba y a Venezuela de estar tras la violencia
Pág 8 
Mesa pide a México impedir que Morales siga haciendo política siendo asilado
Pág 8 
Envían a la cárcel a la vocal electoral elegida por Evo
Pág 8 
Nueva Ministra de Relaciones Exteriores cesará de sus funciones a Campero y Llorenti
Pág 8 
Rusia reconoce a Áñez como presidenta circunstancial de Bolivia
Pág 8 
Conflicto en El Alto imposibilita despachar combustibles desde Senkata
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Clases medias de peso mediano

15 nov 2019

El reciente cambio político, es una muestra de cómo han cambiado las corrientes sociales, por un lado la que realmente busca mejores condiciones de vida y la otra que todavía disputa lugares de ubicación en un complejo sistema en el que prevalece la desconfianza y sobre sale la injusticia, la arbitrariedad, y la falta de seguridad ciudadana. Se esperan nuevas condiciones para superarse en democracia y libertad.

Sin lugar a dudas en el último tiempo se ha hecho evidente la incursión en el contexto social, de la denominada "clase media" y a la cual se la mide, como a los boxeadores por peso en libras, registrándola en la categoría de peso mediano, eso significa que por lo menos en el proceso de "pesaje" está en una ubicación próxima al peso pesado.

Pero el asunto no es simplemente de hacer el cálculo en función del peso de la persona, aquí cambia la cosa y la categoría implica consignar en ese peso, no sólo el valor corporal de la persona, sino también de un inventario simple de bienes, desde sofisticados equipos, ropa a la moda y no usada, la movilidad particular de último modelo y la propiedad privada en la que se edifica un "cholet", la muestra típica del poder financiero de ésta clase social.

En una reciente relación del movimiento de las clases sociales, se observó cierta migración establecida como el retiro de muchos trabajadores del área rural, hacia las ciudades, ese proceso de abandono paulatino del campo, debido a diversos factores, pero especialmente a la cada vez más difícil tarea de sembrar y cosechar en las condiciones tradicionales y en tierras que merecen atención técnica mediante abonos y otros insumos para lograr una mejoría de la producción agrícola. Como no se dan tales condiciones, especialmente entre los más jóvenes de las comunidades, la opción de buscar mejores condiciones de vida se presenta en esa migración creciente campo - ciudad.

En una reciente relación del movimiento de las clases sociales, se observó cierta migración establecida como el retiro de muchos trabajadores del área rural, hacia las ciudades, ese proceso de abandono paulatino del campo, debido a diversos factores, pero especialmente a la cada vez más difícil tarea de sembrar y cosechar en las condiciones tradicionales y en tierras que merecen atención técnica mediante abonos y otros insumos para lograr una mejoría de la producción agrícola. Como no se dan tales condiciones, especialmente entre los más jóvenes de las comunidades, la opción de buscar mejores condiciones de vida se presenta en esa migración creciente campo - ciudad.

Aunque se resiste la idea de atribuir el "cambio" al proceso que vivimos en el país con ciertas condiciones favorables para que se establezca un nuevo orden de tipo social, aunque sólo con aparentes instrumentos de poder económico, da la causalidad, así explicada de que en este último periodo aumentó la población de los centros urbanos y especialmente los del eje central, donde se concentra la mayor cantidad de habitantes y con una característica que está relacionada con la generación joven, la que busca otros derroteros en su cotidianidad y experimenta la transformación generadora de recursos para su subsistencia y la de su familia.

Otra característica de este grupo es que representa un importante porcentaje de la gente que aún a riesgo de no cubrir sus más premiosas necesidades, busca un nuevo horizonte con mayores opciones de incursionar en pequeños y medianos negocios, que saturan algunos barrios de las ciudades y luego muchas calles para negociar variedad de productos que los identifica en la línea del comercio informal, ganan lo que pueden, pero no contribuyen adecuada y legalmente al presupuesto nacional, se trata entonces de una clase media de peso mediano, por la fuerza de su presencia y al mismo tiempo la ausencia de su contribución.

En esa calificación de la fuerza operativa de la clase media, se incorporó hace tiempo atrás otro contingente ciudadano, con una posición más cómoda, eso significa con mayores ingresos, con ubicación laboral profesional, en unos casos, una buena cantidad en la administración pública y otra directamente en un comercio diverso que hace posible una mejor posición en la escala de nuestras clases sociales, que en verdad han mejorado cuantitativamente, pero aún esperan mejores condiciones y oportunidades para plasmar en realidad alternativas de un crecimiento con objetivos precisos en una sociedad de altos contrastes en la que también sigue siendo una rémora la pobreza extrema que se va quedando en las comunidades rurales, donde la igualdad de servicios es una utopía.

El reciente cambio político, es una muestra de cómo han cambiado las corrientes sociales, por un lado la que realmente busca mejores condiciones de vida y la otra que todavía disputa lugares de ubicación en un complejo sistema en el que prevalece la desconfianza y sobre sale la injusticia, la arbitrariedad, y la falta de seguridad ciudadana. Se esperan nuevas condiciones para superarse en democracia y libertad.

Para tus amigos: