Miercoles 13 de noviembre de 2019

ver hoy








































Arte y Cultura
Melodías extranjeras fueron adoptadas por los bolivianos
13 nov 2019
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Las personas buscaban identificarse con las movilizaciones que se realizan en el país, por ello se encontraron con varios estribillos que empezaron a popularizarse o a recuperarse, otros buscaron canciones que identificaran el momento que atraviesa Bolivia, algunos sin darse cuenta tuvieron que adoptar melodías de artistas extranjeros.
Una de las publicaciones que se viralizaron en las redes sociales, es un coro de mujeres que interpretaban a capela la canción "El pueblo unido jamás será vencido", antes de sumarse a las marchas que se realizaron por más de tres semanas.
La canción "El pueblo unido jamás será vencido", es una de las canciones de protesta más reconocidas a nivel latinoamericano, cuyo origen son las protestas del país vecino de Chile, exactamente en 1973, irónicamente, semanas antes del golpe de Estado a Salvador Allende, por el dictador Augusto Pinochet.
Según la historia, la composición es de Sergio Ortega Alvarado, quien junto al grupo Quilapayún, pudieron dar vida a una de las canciones que en posterior se convirtiera en el himno de las movilizaciones sociales. El tema tiene un ritmo de marcha, destacando su estribillo que es un grito o consigna sólo con percusión, lo que facilita su adaptación a cualquier idioma.
Fuente: LA PATRIA