Sábado 09 de noviembre de 2019

ver hoy


















Las pulgas y las garrapatas pueden afectar a perros de todas las razas, de todas las edades y en cualquier entorno. Cuando un perro tiene parásitos externos, suele lamerse o rascarse con mucha frecuencia, lo que puede irritar su piel. Otro de los síntomas, menos evidente, es el cansancio por causa de la anemia que le pueden provocar las pulgas y las garrapatas que se alimentan de su sangre, no olvides que el collar antiparasitario para perros así como otros métodos de prevención, pueden ayudar.
SÍNTOMAS DE UN PERRO CON PARÁSITOS INTERNOS
Las lombrices o gusanos, son los parásitos internos más comunes. Los síntomas varían según la edad y el estado físico de tu perro, pero en general, suelen provocar: diarreas, vómitos, pérdida de peso, irritación anal (puede rascarse o lamerse el ano para aliviar la irritación), decaimiento, anemia, alteraciones visibles en las heces como motitas blancas (gusanos) e inflamación del vientre, sobre todo en los cachorros.
DESPARASITACI?N INTERNA
La pastilla antiparasitaria en perros es el método de desparasitación interna por excelencia. ?sta suele administrarse cada tres meses, cuatro veces al año, coincidiendo con los cambios estacionales; de manera que nos sea más fácil de recordar para nosotros. Además de los comprimidos orales o pastilla antiparasitaria, también existe el mismo tratamiento en formato de pipeta o de inyectable.
Si sospechas que tu perro ya ha sido infestado internamente, deberás llevarle rápidamente a tu veterinario para que examine su estado de salud y le administre el tratamiento que le proteja de dichos parásitos.