Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Atención médica en el sistema público se cumple al 100% - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 06 de noviembre de 2019

Portada Principal
Miercoles 06 de noviembre de 2019
ver hoy
Camacho retornó a Santa Cruz tras cerco al aeropuerto en El Alto
Pág 1 
Sectores movilizados tomaron de forma simbólica instituciones públicas
Pág 1 
Ya se tiene nueva fecha
Expoteco se desarrollará del 28 de noviembre al 8 de diciembre
Pág 1 
Anoche
Mujeres encabezaron "cacerolazo" en defensa de la democracia
Pág 2 
Universitarios cercarán la plaza principal
Pág 2 
Padres hacen fila para conseguir formulario de preinscripción en colegios de alta demanda
Pág 2 
Estudiantes se declaran en luto y piden justicia por el fallecimiento de Jhoselin
Pág 2 
A pesar de conflictos sociales YPFB garantiza abastecimiento de combustibles
Pág 2 
En Oruro
Oficinas Gestoras aún no están atendiendo en el �rgano Judicial
Pág 2 
Anuncian bloqueos en las fronteras
Transporte pesado se suma a las protestas pidiendo nuevas elecciones
Pág 3 
Atención médica en el sistema público se cumple al 100%
Pág 3 
Proyecto de la Casa de Acogida de la Mujer tuvo que ser readecuado
Pág 3 
Médicos y universitarios cercaron edificio de Impuestos Nacionales
Pág 3 
Excooperativistas mineros de Huanuni se suman a protestas en contra del Gobierno
Pág 3 
En La Aurora
Programan capturas masivas ante la excesiva cantidad de canes callejeros
Pág 3 
PICADAS
Pág 4 
EDITORIAL
Descartado el segundo aguinaldo
Pág 4 
¿Auditoria o autopsia?
Pág 4 
Los talibanes criollos en acción
Pág 4 
Gastos sin medida, ¿hasta cuándo?
Pág 4 
Somos los pacifistas del patria o muerte
Pág 4 
Una guerra desigual
Pág 4 
Evo se compara con Lidia Gueiler, porque le quieren hacer firmar su renuncia
Pág 5 
Cerco al aeropuerto de El Alto y restricción de movilidad a líder cívico, generó repudio
Pág 5 
Cerco al aeropuerto de El Alto y restricción de movilidad a líder cívico, generó repudio
Pág 5 
Cívicos de Chuquisaca y Cochabamba anuncian marcha a La Paz y rechazan decisiones de Camacho
Pág 5 
Residentes bolivianos increpan a Luis Almagro por la auditoría electoral
Pág 5 
Gobierno asegura ante la comunidad internacional que la Justicia en Bolivia es independiente
Pág 5 
Militantes de CC se despojan de colores y participan de bloqueos y marchas
Pág 5 
Para superar los conflictos sociales y políticos:
Empresarios piden diálogo para una pacífica convivencia
Pág 5 
28.000 niños extranjeros están atrapados en el Noreste de Siria, según Unicef
Pág 6 
Atacan a tiros casa de "la abogada de los presos políticos" en Nicaragua
Pág 6 
Brasil enfrenta desastre ambiental en playas, que amenaza refugio de ballenas
Pág 6 
Ecos del Alma retornó a sus actuaciones al aire libre
Pág 7 
Encuentro Intercolegial de Teatro no tiene escenario para terminar su actividad
Pág 7 
Hoy culmina el plazo para entrega de trabajos del concurso de monografías
Pág 7 
El folklore boliviano es utilizado para ponerse en buena condición física
Pág 7 
Juan Carlos Ponce embellece muros de las Aldeas SOS
Pág 7 
Carlos Vives lleva las fábulas de Rafael Pombo al Teatro Colón de Bogotá
Pág 7 
Violencia en La Paz: Médicos y universitarios se enfrentan con grupos afines al MAS
Pág 8 
ANP expresa enérgica condena por agresiones a 10 periodistas
Pág 8 
Periodistas sufren agresiones en el cerco al aeropuerto de El Alto
Pág 8 
Periodistas sufren agresiones en el cerco al aeropuerto de El Alto
Pág 8 
En el marco de la auditoría electoral
OEA en Bolivia hace un llamado a que la ciudadanía envíe material para su análisis
Pág 8 
En informe a la EPU
Ministro Arce dice que en Bolivia hay "absoluta libertad de expresión" y que los medios mienten
Pág 8 
Oruro - Regional

Atención médica en el sistema público se cumple al 100%

06 nov 2019

Fuente: LA PATRIA

Galenos esperan determinaciones del Conasa para asumir nuevas medidas de presión

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tras los 30 días del paro definido que acataron los médicos por determinación del Comité Nacional de Salud (Conasa) ante cuatro puntos demandados al Gobierno, los servicios en el sector público fueron retomados al100 por ciento, informó ayer el responsable del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes), Víctor Araoz.

"El 30 de octubre concluía el paro de 30 días justamente, hoy (ayer) estamos desarrollando nuestras actividades con total normalidad (...) todos estamos asistiendo normal a nuestras fuentes de trabajo, cumpliendo regularmente, marcando nuestra asistencia, hemos vuelto con total normalidad, esto en los dos subsistemas", mencionó.

Araoz asimismo indicó que ante la coyuntura actual los médicos determinaron antes que nada defender la democracia de los bolivianos por lo que continuarán apoyando en las manifestaciones que se realizan desde el 20 de octubre ante la observación a los resultados de los comicios presidenciales.

Sin embargo manifestó que continúan con la convicción de exigir al Gobierno el ingreso a la Ley General de Trabajo, declaratoria de prioridad al tema de salud en el país, abrogación de la Ley 1198 de Prioridad nacional de desarrollo y crecimiento de la Caja Nacional de Salud (CNS) e institucionalización de cargos.

Sin embargo manifestó que continúan con la convicción de exigir al Gobierno el ingreso a la Ley General de Trabajo, declaratoria de prioridad al tema de salud en el país, abrogación de la Ley 1198 de Prioridad nacional de desarrollo y crecimiento de la Caja Nacional de Salud (CNS) e institucionalización de cargos.

"Nuestros dirigentes a nivel nacional nos han indicado que se ha enviado nuevamente una nota a la Ministra (Gabriela Montaño), para retomar el diálogo para la solución de los puntos que habíamos planteado, esperemos que esta vez deje de lado el tema político, ya pasaron las elecciones, que se preocupe enteramente del conflicto de salud en el país", expresó.

SISTEMA DE SEGUROS

Sobre el tema el presidente del Colegio Médico de Oruro, Alberto Salinas, manifestó que el paro continúa en la Caja Nacional de Salud (CNS), y que la atención está abocada a los servicios de emergencia, aunque contrariamente a Araoz, manifestó que en el sistema público también el paro estaría continuando.

En el sistema de seguro a corto plazo algunas instituciones continúan asumiendo el paro, pero esta vez en respuesta a la convocatoria hecha por el comité Ad-Hoc como el caso del Seguro Social Universitario (SSU) de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) que a la par del paro ayer salieron por algunas horas a bloquear algunas arterias aledañas a su institución.

"Los trabajadores del SSU estamos acatando el paro cívico indefinido con bloqueos, marchas y la toma pacífica de instituciones, queremos que de una vez se solucione esto", indicó el secretario ejecutivo del Sindicato Mixto de Trabajadores del SSU, Jesús Chungara.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: